¡ Última Hora !

Públicidad

Fallece el Gran Maestro del ajedrez Daniel Naroditsky a los 29 años en Charlotte

Las redes sociales y plataformas de ajedrez ya se han llenado de mensajes de jugadores profesionales, aficionados y alumnos que lo recuerdan como una figura humilde, generosa y brillante
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La comunidad ajedrecística internacional está de luto tras confirmarse el fallecimiento del Gran Maestro Daniel Naroditsky, quien murió este lunes en Charlotte, Carolina del Norte, a la edad de 29 años. La noticia fue anunciada por su club local de ajedrez y confirmada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), aunque no se han revelado las causas del deceso.

Naroditsky, conocido ampliamente en el mundo del ajedrez como “Danya”, fue una de las figuras más queridas y seguidas en el ámbito tanto competitivo como digital.

Una mente prodigiosa: campeón mundial Sub-12 y autor precoz

Nacido el 9 de noviembre de 1995 en San Mateo, California, Daniel Naroditsky mostró desde temprana edad un talento excepcional. A los 12 años se coronó campeón del mundo en la categoría Sub-12, y tan solo seis años después, en 2013, obtuvo el prestigioso título de Gran Maestro Internacional (GM).

No solo brilló sobre el tablero: a los 14 años publicó su primer libro sobre ajedrez, y más adelante cursó estudios en la Universidad de Stanford, donde se licenció en Historia.

A lo largo de su carrera profesional, Daniel Naroditsky se mantuvo constantemente clasificado entre los 150 mejores ajedrecistas del mundo. Su mejor Elo fue de 2.647 puntos, un logro que lo posicionó entre los grandes talentos estadounidenses de su generación.

En 2021, logró una de sus más memorables victorias al derrotar a Fabiano Caruana, entonces número 2 del mundo, durante el Campeonato de Estados Unidos.

Además, Naroditsky llegó a ocupar el puesto número 18 mundial en la modalidad blitz, una variante de ajedrez rápido altamente competitiva.}

Una estrella del ajedrez online y las redes sociales

Naroditsky fue mucho más que un jugador de torneo: se convirtió en una de las figuras más influyentes del ajedrez digital.

  • En YouTube, su canal acumulaba cerca de 500,000 suscriptores, donde publicaba análisis, partidas comentadas y contenido educativo.
  • En Twitch, mantenía una comunidad activa de más de 350,000 seguidores, y era muy popular entre jugadores jóvenes.
  • Participaba de forma habitual en plataformas como Chess.com y Lichess.org, donde era conocido tanto por su nivel como por su cercanía con el público.

Naroditsky también se destacó como comunicador y divulgador del ajedrez. Durante varios años fue columnista en The New York Times, escribiendo sobre problemas tácticos inspirados en partidas históricas. También fue comentarista en torneos internacionales, donde su claridad, entusiasmo y conocimiento técnico lo convirtieron en un referente entre los nuevos comunicadores del juego ciencia.

Orígenes e identidad: un legado multicultural

Daniel era hijo de inmigrantes judíos de la antigua Unión Soviética. Su padre, Vladimir, emigró desde Ucrania, y su madre, Lena, desde Azerbaiyán. Esta herencia multicultural marcó su identidad, y era frecuentemente abordada en sus charlas y transmisiones, donde defendía la inclusión, la empatía y la diversidad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Celebridades como Richard Gere, Cate Blanchett y Leonardo DiCaprio lucieron sus diseños tanto en alfombras rojas como en películas emblemáticas
CRC 89.1 Radio destacó que su voz crítica, su estilo directo y su capacidad para contextualizar los hechos lo convirtieron en un modelo a seguir para varias generaciones de periodistas
Para muchos, fue un antihéroe trágico; para otros, un genio musical disfrazado de bufón diabólico. Para todos, será eterno.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad