}El periodismo latinoamericano está de luto. El reconocido periodista mexicano Alberto Padilla, una de las voces más influyentes y críticas de la región, falleció a los 60 años en San José, Costa Rica, a causa de un ataque fulminante al corazón. La noticia fue confirmada el sábado 30 de agosto de 2025 por la cadena CRC 89.1 Radio, donde Padilla conducía su programa “A las 5 con Alberto Padilla”.
Según los primeros reportes, el exanalista de CNN en Español se encontraba en una reunión con amigos cuando se sintió indispuesto. Fue trasladado de emergencia al Hospital Cima, en la capital costarricense, pero lamentablemente no logró sobrevivir, a pesar de los esfuerzos médicos.
¿Quién fue Alberto Padilla?
Alberto Padilla nació en Monterrey, México, y construyó una destacada carrera periodística internacional. Se graduó en Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey, y rápidamente se posicionó como un referente en temas económicos, políticos y sociales.
Durante más de dos décadas, fue una figura clave en CNN en Español, donde su programa “Economía y Finanzas” fue referente obligado para audiencias de todo el continente. Su estilo analítico, directo y comprometido con la verdad, le ganó respeto y admiración tanto en México como en el resto de América Latina.
Murió anoche en San José, Costa Rica el periodista y presentador de noticias Alberto Padilla. Tenía 60 años.
— Carlos Zúñiga Pérez (@Carloszup) August 30, 2025
Reportan que estaba en una reunión social cuando se desvaneció.
Lamento mucho su muerte. Me tocó trabajar con él en TV Azteca Monterrey cuando conducía “Línea… pic.twitter.com/hO5tggTtL2
Su legado en el periodismo latinoamericano
La muerte de Alberto Padilla ha generado conmoción en la comunidad periodística. Su compañera y amiga, la periodista Glenda Umaña, así como colegas y seguidores, lamentaron profundamente su partida. A través de las redes sociales del programa que él dirigía, sus colaboradores compartieron un sentido mensaje:
“Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.
CRC 89.1 Radio destacó que su voz crítica, su estilo directo y su capacidad para contextualizar los hechos lo convirtieron en un modelo a seguir para varias generaciones de periodistas.