¡ Última Hora !

Públicidad

SEP confirma megapuente por Día de Muertos 2025: estos serán los días de descanso

El megapuente de Día de Muertos 2025 será una de las pausas más esperadas del ciclo escolar, combinando el descanso académico con una de las tradiciones más significativas de México
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 31 de octubre de 2025 no habrá clases en preescolar, primaria ni secundaria. La suspensión coincide con la celebración del Día de Muertos y se debe a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar, generando así un esperado megapuente para estudiantes y familias de todo el país.

SEP suspende clases el 31 de octubre por Consejo Técnico Escolar

Con la llegada del otoño y las celebraciones de fin de mes, padres de familia y estudiantes comenzaron a preguntarse si habría clases el viernes 31 de octubre de 2025. Este año, la fecha coincide con Halloween y un día antes del Día de Muertos, lo que despertó curiosidad en la comunidad educativa.

La SEP aclaró que la suspensión de clases del 31 de octubre no se debe a Halloween, sino a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta jornada, el personal docente evalúa avances académicos, analiza materiales de apoyo y diseña estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

Estas actividades se desarrollan sin la presencia del estudiantado, lo que convierte el día en un descanso oficial para los alumnos de educación básica.

Un megapuente para disfrutar las tradiciones del Día de Muertos

Gracias a la coincidencia del Consejo Técnico con el fin de semana y las celebraciones del Día de Muertos, los estudiantes podrán disfrutar de un megapuente escolar que se extenderá desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre.

Este periodo ofrecerá a las familias la oportunidad de participar en las tradicionales ofrendas, visitar panteones y fortalecer los lazos culturales que caracterizan a estas fechas emblemáticas de México.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este calendario es aplicable a niveles de preescolar, primaria y secundaria en todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
La caída se concentró en la educación pública, donde la matrícula descendió de 29.2 a 28.8 millones de alumnos.
Es importante destacar que no aplica para nivel medio superior ni superior, salvo que cada institución lo indique de manera particular.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad