La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el feminicidio de Amanda Castro Rossab, una joven de 22 años, presuntamente asesinada por un hombre que vestía una túnica negra, en plena vía pública de la alcaldía Cuauhtémoc. El crimen, ocurrido a solo días de otro asesinato de una mujer en la capital, ha generado indignación y temor, mientras autoridades buscan esclarecer la identidad del agresor, conocido ya en redes como “el asesino de la túnica negra”.
Feminicidio en Cuauhtémoc: el caso que dio origen al “asesino de la túnica negra”
El lunes 27 de octubre de 2025, la FGJCDMX confirmó a Proceso que el feminicidio de Amanda Castro Rossab fue turnado a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, donde se integra la carpeta de investigación correspondiente.
De acuerdo con los reportes, Amanda, quien había sido reportada como desaparecida desde el 23 de octubre, fue hallada sin vida en la colonia Vista Alegre, tras ser atacada por un sujeto cubierto con una túnica negra.
El caso no ha sido acompañado de un comunicado oficial por parte de la fiscalía encabezada por Bertha Alcalde, lo que ha generado cuestionamientos sobre la falta de transparencia y comunicación institucional ante un hecho de esta magnitud.
El sospechoso fue visto por última vez cerca del Metro Chabacano, donde se quitó la túnica y entró al transporte, perdiéndose su rastro.
— La Silla Rota (@lasillarota) October 27, 2025
Video: @siete_letras pic.twitter.com/xYwU8LTYWa
Lo que muestran las grabaciones del ataque
El periodista Antonio Nieto difundió imágenes de cámaras de seguridad que captaron los últimos momentos de la víctima con vida. En los videos, Amanda Castro Rossab aparece caminando con su perro sobre las calles José Sotero Castañeda y Juan A. Mateos, en la colonia Vista Alegre.
En un punto, se observa cómo la joven se detiene y conversa brevemente con un hombre vestido con una túnica negra, quien luego camina junto a ella hacia una jardinera. Las cámaras pierden visibilidad por unos minutos, pero los registros de tiempo indican que estuvieron juntos alrededor de 18 minutos.
Según las filtraciones periodísticas, en ese lapso Amanda fue agredida físicamente y atacada con un arma blanca, lo que le provocó la muerte en el lugar.
Amanda Castro Rossab: de la desaparición al hallazgo sin vida
La Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX había emitido, el 23 de octubre, un boletín de búsqueda por la desaparición de Amanda. Sin embargo, tras encontrarse su cuerpo, las publicaciones fueron eliminadas de redes sociales, sin aclarar públicamente su localización ni su muerte.
Este manejo ha despertado críticas de colectivos feministas, quienes acusan a las autoridades de minimizar los feminicidios y ocultar información sensible en casos de violencia de género.
#ÚLTIMAHORA:
— Antonio Nieto (@siete_letras) October 28, 2025
Identifican al presunto #feminicida de Amanda, el asesino de la túnica negra.
Se trata de Luis N, quien intentó desaparecer a la joven un día antes del crimen.
Así se despojó de la túnica antes de huir. ¿Lo reconoce? Info por msg privado. https://t.co/xdErUgNw7a pic.twitter.com/bSpnxLtp7F
Contexto: segundo feminicidio en una semana en la Ciudad de México
El asesinato de Amanda Castro Rossab representa el segundo feminicidio en menos de siete días en la capital. Días antes, otra mujer —aún sin identificar— fue asesinada a balazos frente al número 146 de la calle Diligencias, casi esquina con 5 de Mayo, en la colonia Tlalpan Centro.
Vecinos reportaron haber escuchado al menos diez detonaciones de arma de fuego, en un ataque directo que, hasta el momento, permanece impune.
Estas cifras contrastan con el informe presentado el 16 de octubre de 2025 por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien aseguró que los feminicidios habían disminuido un 35% en comparación con el año anterior.
Investigación en curso y exigencia de justicia
La Fiscalía de Feminicidios mantiene abierta la investigación para identificar al hombre de la túnica negra y esclarecer los motivos del ataque. Hasta ahora, no se ha detenido a ningún sospechoso ni se ha informado si el agresor tenía relación con la víctima.
Colectivos feministas y activistas por los derechos de las mujeres exigen a la FGJCDMX transparencia, celeridad y perspectiva de género en la investigación. En redes sociales, el caso se ha viralizado bajo la etiqueta #JusticiaParaAmanda, acompañada de llamados a reforzar las estrategias de seguridad en zonas céntricas de la capital.