¡ Última Hora !

Públicidad

Senado inicia análisis de la Reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO; asegura irreversibilidad del proceso

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, anunció que el Senado ha recibido la minuta de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La reforma, aprobada en lo general y en lo particular en la Cámara de Diputados con 357 votos a favor y 130 en contra, busca instaurar un sistema en el cual jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.

En una conferencia de prensa realizada este miércoles, Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), detalló que la iniciativa ya ha sido turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, encabezadas por las senadoras morenistas Ernestina Godoy Ramos y Citlalli Hernández, respectivamente.

“Acabamos de recibir la minuta de la Cámara de Diputados y hace unos minutos firmé el turno a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, que encabezan las senadoras Ernestina Godoy y Citlalli Hernández, respectivamente; hoy mismo estarán sesionando,” informó Fernández Noroña.

Fernández Noroña subrayó que no hay poder en la tierra que pueda detener el proceso legislativo de la reforma. Aclaró que la elección de los jueces, magistrados y ministros por el voto ciudadano será implementada en dos fases: la primera en junio de 2025 para la mitad de los cargos, y la segunda en junio de 2027 para la otra mitad.

El senador también hizo mención de las protestas en contra de la reforma que comenzaron esta mañana afuera del Senado, las cuales recuerdan a las que ocurrieron durante la discusión del proyecto en la Cámara de Diputados. Fernández Noroña no descartó la posibilidad de sesionar en una sede alterna, como otro inmueble del Senado, el centro Bancomer o Santa Fe, para garantizar la continuidad del proceso legislativo mientras se respeta la libertad de manifestación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Leonardo Zamudio, estudiante y activista juvenil que en semanas recientes confrontó a senadores mexicanos con un mensaje directo, denunció haber sido vetado del Senado luego de intentar ingresar a un evento en el que participaría el legislador Gerardo Fernández Noroña.
Durante su intervención en el Senado, Barrales subrayó que la independencia debe ser un motor para construir un futuro donde los jóvenes tengan derechos y libertades.
Castillo Juárez señaló que los principios de no mentir, no robar y no traicionar deben traducirse en acciones concretas para sancionar a quienes participen en actividades delictivas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad