¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano acusa fraude electoral en Poza Rica tras resolución del Tribunal Electoral

Juan Zavala se sumó a las críticas y cuestionó el desempeño de los magistrados de la Sala Superior, al considerar que se desestimaron pruebas determinantes.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El partido Movimiento Ciudadano (MC) acusó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó un presunto fraude electoral en Poza Rica, Veracruz, al ratificar el triunfo de Janeth Adanely Rodríguez, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM).

La decisión fue tomada por la Sala Superior del TEPJF con seis votos a favor y uno en contra, lo que, según los dirigentes de MC, confirma “el primer gran fraude de Morena” tras los comicios locales.

De acuerdo con el TEPJF, el recuento de 478 votos —realizado en sesión privada por autoridades locales— cumplió con las disposiciones legales y ya había sido validado por el Tribunal Electoral de Veracruz y la Sala Regional Xalapa.

En su resolución, el organismo concluyó que no existió afectación constitucional hacia los promoventes de los recursos, por lo que se dio por concluido el proceso municipal en Poza Rica y se reconoció oficialmente a Rodríguez como presidenta electa.

Sin embargo, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, denunció públicamente que el fallo del Tribunal respalda prácticas irregulares y vulnera la voluntad ciudadana.

“Morena roba. Morena miente. Y Morena traiciona al pueblo de México. Después de lo que han hecho en Poza Rica, no existe ninguna razón para creerles que son distintos: se robaron la voluntad de la gente para seguirle robando a Veracruz”, afirmó a través de sus redes sociales.

Por su parte, la coordinadora de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, consideró que la resolución representa un golpe a la confianza democrática y aseguró que el partido no dejará de señalar lo ocurrido.

“En Poza Rica, no solo abrieron paquetes y alteraron resultados, también pasaron por encima de la voz de toda una comunidad que votó por el cambio. Desde la Bancada Naranja, hoy alzamos la voz por la gente, por la justicia y por la esperanza en un México que sí escuche a su ciudadanía”, indicó.

A su vez, el diputado Juan Zavala se sumó a las críticas y cuestionó el desempeño de los magistrados de la Sala Superior, al considerar que se desestimaron pruebas determinantes.

“Una vez más, la Sala Superior optó por no resolver jurídicamente cuando estaban presentados todos los elementos para hacerlo, y esto se convierte en una decisión que termina por consumar el fraude electoral en Poza Rica”, señaló.

Con la ratificación del triunfo de Janeth Adanely Rodríguez, el proceso electoral municipal en Poza Rica queda oficialmente cerrado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La nueva regla que avaló el TEPJF define como “conducta contraria a los principios del movimiento” el “emitir declaraciones públicas que desacrediten a otras personas militantes o las decisiones colectivas del movimiento sin agotar previamente las instancias internas del partido”.
Vázquez Ahued calificó la situación como una “anomalía histórica” y una “violación del mandato popular”, al considerar que el retraso vulnera los derechos laborales del personal beneficiario.
La decisión se adoptó durante la sesión legislativa celebrada esta semana en la capital duranguense, tras alcanzar consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad