En sesión pública llevada a cabo este 30 de octubre de 2025, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría de seis votos contra uno, desechar el recurso de revisión interpuesto por Movimiento Ciudadano (MC) contra el triunfo de Adanely Rodríguez Rodríguez, postulada por la coalición integrada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México, como presidenta municipal electa de Poza Rica (Veracruz).
Al ser la instancia de última palabra en materia electoral, esta sentencia da firmeza al resultado emitido por las instancias estatales del proceso electoral municipal.
Argumentos del tribunal y contención de la impugnación
Durante la lectura de la sentencia, los magistrados de la Sala Superior expusieron que las pruebas presentadas por Movimiento Ciudadano —entre las cuales aparecen irregularidades en la cadena de custodia de paquetes electorales y resultados “atípicos” en casillas de Poza Rica— no acreditaban la afectación de elementos esenciales del proceso, ni la alteración sustancial del cómputo que permitiera modificar la declaración de validez de la elección. El tribunal consideró improcedente revocar el triunfo de la coalición opositora pues no se logró demostrar la violación de los principios constitucionales del voto libre, secreto e igual, en el ámbito de la elección municipal impugnada.
Morena roba. Morena miente. Y Morena traiciona al pueblo de México 🇲🇽.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) October 30, 2025
Después de lo que han hecho en Poza Rica, no existe ninguna razón para creerles que son distintos: se robaron la voluntad de la gente para seguirle robando a Veracruz. pic.twitter.com/PLpx1BFS9O
Reacción política: denuncias de “fraude” vs. cierre electoral
La determinación del TEPJF generó declaraciones inmediatas por parte de MC. Su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, calificó el fallo como la consumación de un fraude electoral en Poza Rica y denunció que “se robaron la voluntad de la gente para seguirle robando a Veracruz”. Por su parte, Adanely Rodríguez señaló que, con la sentencia firme, es momento de comenzar “a construir un nuevo Poza Rica que hoy nos necesita”.
Por mayoría, el @TEPJF_informa ha consumado el fraude electoral en Poza Rica de la peor forma: desechando el recurso por falta de procedencia pese a que demostramos que se vulneraron principios constitucionales.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) October 30, 2025
Para esto asaltó Morena el Poder Judicial: para robarse elecciones.
Implicaciones para el panorama político en Veracruz
Este fallo, además de poner punto final al litigio electoral municipal en Poza Rica, refuerza la posición de Morena en un contexto estatal donde las elecciones han sido objeto de múltiples impugnaciones. La resolución muestra que, si bien las contiendas municipales pueden ser disputadas hasta las últimas instancias, la exigencia de acreditar la violación de principios constitucionales o desviaciones sustanciales del proceso continúa siendo el umbral exigido para revertir resultados electorales.
En el ámbito local veracruzano, el desenlace podría incidir en la dinámica de gobernabilidad del municipio, así como en la percepción ciudadana sobre la legitimidad del resultado y la institucionalidad electoral.
"¿La foto salió bien, para las cinco despensas?", "Mejor trágatelo", así corre y repudia la gente a la virtual alcaldesa electa de Poza Rica, la morenista, Adanely Rodríguez, quien quiso recorrer las zonas afectadas, pero no terminó por el repudio pic.twitter.com/7Ci1prKuNT
— Rodrigo Barranco (@rodrigo_dector) October 12, 2025
Ciudadano de Poza Rica denuncia en redes sociales que las Brigadas de Limpieza del ayuntamiento son usadas primero para dejar impecable la cuadra donde vive la madre de la alcaldesa electa morenista, Adanely Rodríguez, la misma que es criticada por tomarse selfies pic.twitter.com/1IXKXlYCJ8
— Urbis Veracruz (@UrbisVeracruz) October 14, 2025
A nivel nacional, amplios sectores muestran preocupación ante prácticas que se creían superadas y que ahora regresan para validar fraudes electorales del partido en el poder, de la misma manera, queda en cuestión la independencia real del tribunal.
Con la ratificación del triunfo de Morena en Poza Rica por parte del TEPJF y el rechazo de la impugnación de Movimiento Ciudadano, el proceso electoral municipal queda cerrado formalmente. Aun cuando MC mantiene su denuncia pública de fraude, el Tribunal determinó que las pruebas aportadas no alcanzaron para vulnerar la validez del sufragio. El caso se inscribe en el entramado actual de transparencia, retos y confianza institucional que enfrenta la democracia local en Veracruz.
Todos en silencio.
— José Díaz (@JJDiazMachuca) October 31, 2025
Se consumó el fraude electoral en Poza Rica, Veracruz, bajo el gobierno criminal encabezado por Rocío Nahle.@RamonReyesMX pic.twitter.com/7265r7922M