¡ Última Hora !

Públicidad

Cofepris reactiva el Consejo Científico tras 20 años sin sesionar

Entre los avances presentados se encuentran seis guías fundamentales, incluyendo una para estandarizar la estructura de expedientes conforme al Documento Técnico Común (CDT) para solicitudes de registro sanitario.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Después de más de dos décadas de inactividad, el Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) celebró su primera sesión extraordinaria del año, bajo la presidencia de Alejandro Svarch Pérez, titular de Cofepris, y Miriam Loera Rosales, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos (Cemar).

Durante la sesión, se presentaron los avances del Plan de Trabajo 2024, que había sido dado a conocer el pasado 23 de mayo. Svarch Pérez destacó la importancia de la reactivación del consejo para fortalecer el marco regulatorio, asegurando un entorno normativo basado en la ciencia, la legalidad y la imparcialidad.

Entre los avances presentados se encuentran seis guías fundamentales, incluyendo una para estandarizar la estructura de expedientes conforme al Documento Técnico Común (CDT) para solicitudes de registro sanitario. Otras guías abordaron la valoración y manejo de riesgos por impurezas de nitrosaminas en medicamentos, así como respuestas a preguntas sobre las Normas Oficiales Mexicanas 164 y 241, relacionadas con buenas prácticas de fabricación de fármacos y dispositivos médicos, respectivamente.

Además, la Cofepris anunció avances en guías de seguridad y toxicidad, que abarcan temas de carcinogenicidad, genotoxicidad y toxicocinética. Por otra parte, una guía para el registro de software como dispositivo médico, originalmente incluida en el plan, fue retirada tras su publicación en diciembre de 2023.

El Consejo Científico de Cofepris anunció que tiene cuatro atribuciones principales: proporcionar asesoría técnica, emitir opiniones sobre guías y políticas sanitarias, proporcionar información científica sobre riesgos a la población y asesorar en la gestión de riesgos sanitarios.

A su vez, el consejo de la dependencia, está integrado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, como presidente; Alejandro Svarch Pérez, como vicepresidente; y Miriam Loera Rosales, como secretaria técnica. Además, cuenta con expertos en los ámbitos científico, académico y técnico, así como con los titulares de las unidades administrativas de Cofepris.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad