¡ Última Hora !

Públicidad

Los talibanes planean restringir o bloquear Facebook, citando una desalineación de políticas

Alokozai dijo que muchos jóvenes afganos pasaban demasiado tiempo en Facebook, "lo que obstaculiza su educación y los expone a contenidos que contradicen nuestras creencias y culturas sociales".
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de facto de los talibanes ha ultimado un plan para restringir o bloquear el acceso a Facebook en Afganistán.

El portavoz del Ministerio de Telecomunicaciones, Enayat Ullah Alokozai, dijo este domingo a Efe que la red social contradecía los principios del gobierno talibán y restringía material relacionado con el gobierno.

Dijo que el gobierno no ha declarado que Facebook sería completamente bloqueado, sino que se ha trabajado para determinar cómo hacerlo.

“Cuando el gobierno de un país no puede beneficiarse de una plataforma, esa plataforma puede no ser eficiente”, afirmó.

Dijo que las restricciones planificadas implicarían filtrar contenido que “va en contra de nuestras creencias culturales y religiosas”.

Alokozai dijo que muchos jóvenes afganos pasaban demasiado tiempo en Facebook, “lo que obstaculiza su educación y los expone a contenidos que contradicen nuestras creencias y culturas sociales”.

Najibullah Haqqani, ministro talibán de Telecomunicaciones y Tecnología, afirmó en una entrevista que el motivo para filtrar o bloquear Facebook es “la infiltración de contenido poco ético en nuestra sociedad, donde nuestros respetados mayores son sometidos a abusos y lenguaje ofensivo”.

“Muchos de nuestros jóvenes son analfabetos y gastan tiempo y dinero en estas plataformas… Nuestra política apunta a restringir, filtrar o bloquear Facebook. ¿Cuál es el problema si está bloqueado?

Desde que regresaron al poder, los talibanes han impuesto numerosas restricciones a la libertad de expresión y de medios de comunicación.

Los activistas dicen que las redes sociales, incluido Facebook, desempeñan un papel crucial para que el pueblo afgano exprese sus preocupaciones.

“Éste es el único canal a través del cual podemos alzar la voz por nuestros derechos. Los talibanes quieren ocultar su opresión, corrupción e injusticia”, dijo a Efe el activista social Nahid Noori. EFE

EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

Meta también tendrá que adoptar medidas para facilitarle a sus usuarios la opción de negar el uso de datos personales.
La compañía expresó hoy en una nota su “decepción” por el paso dado por la DPC, diciendo que ya había incorporado las exigencias de los reguladores y que las autoridades de protección de datos estaban avisadas “desde marzo”, y reivindicándose como “más transparente” que sus rivales del sector.
Entre las medidas también se incluye configurar de forma predeterminada los perfiles de adolescentes para que no puedan recibir mensajes de nadie con quien no estén conectados.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad