¡ Última Hora !

Públicidad

El SMN pronostica frente frío y lluvias intensas en México para este viernes

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, lo que podría provocar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las áreas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este 19 de julio se presentará un frente frío fuera de temporada en México, acompañado por la onda tropical número 11.

Estas condiciones provocarán lluvias intensas en diversas regiones del país, afectando tanto el centro como el sur del territorio.

El SMN señaló que la onda tropical 11 se desplazará lentamente sobre el centro y sur del territorio nacional. Su interacción con la divergencia en altura y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico generará lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas, en estas zonas. Además, el Valle de México se verá afectado por estas condiciones climáticas adversas.

El monzón mexicano, junto con canales de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico, golfo de México y el mar Caribe, también contribuirán a las precipitaciones en múltiples estados. El SMN pronosticó lluvias intensas en Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz; lluvias muy fuertes en Campeche, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Zacatecas; lluvias fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán; y chubascos en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, lo que podría provocar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las áreas.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país, con máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; y de 30 a 35 grados en Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz. En contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las sierras de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Existe también la posibilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para salvar su integridad ante las condiciones climáticas adversas previstas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En días recientes se ha activado la alerta roja por la magnitud de las precipitaciones
Según el SMN, “las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”.
El SMN también pronosticó que, en la frontera norte del país y en algunos municipios costeros, las temperaturas podrían superar los 30 grados, alcanzando incluso los 45 grados en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad