En un contexto donde las redes sociales como Facebook e Instagram se han convertido en plataformas clave para el comercio digital, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta para proteger a los consumidores de posibles fraudes y estafas en estas aplicaciones.
México, liderando el crecimiento global en ventas en línea, registró más de 65 millones de compradores digitales en 2023. Con este aumento en el comercio electrónico, Profeco ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que los consumidores puedan realizar transacciones seguras en redes sociales, que, aunque no gestionan directamente las ventas, facilitan la interacción entre empresas y compradores.

Recomendaciones de Profeco para Evitar Fraudes
La Profeco ha compartido varias recomendaciones clave para evitar caer en estafas cuando se realiza comercio a través de Facebook e Instagram:
- No te comuniques fuera de las plataformas de Meta
- Sé cuidadoso al compartir tu información
- Analiza y decide
- No te arriesgues
Con estas recomendaciones, Profeco busca crear un entorno más seguro para el comercio digital en México, garantizando que las transacciones en redes sociales se realicen de manera confiable y segura.