¡ Última Hora !

Públicidad

Profeco alerta sobre “descuentos inflados” en El Buen Fin 2024

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre la proliferación de “descuentos inflados” durante las promociones de El Buen Fin 2024, instando a los consumidores a mantenerse alertas ante esta práctica que afecta sus derechos y genera falsas expectativas de ahorro.

En sus redes sociales oficiales, la Profeco explicó que un “descuento inflado” ocurre cuando los vendedores incrementan artificialmente el precio de un producto o servicio antes de aplicar un supuesto descuento, dando la falsa impresión de una rebaja significativa. Para ejemplificar, publicaron una imagen que resume la problemática: “¿Cómo que $500 si ayer costaba $300?”

La publicación de Profeco motivó a cientos de consumidores a compartir experiencias personales de descuentos engañosos. Entre los testimonios destacan:

  • “La boletera Superboletos ya cambió los precios que había anunciado originalmente”.
  • “La mayoría de los comercios que he visitado no ofrecen rebajas reales. Suben el costo al triple y hacen el descuento, quedando más arriba que el precio original”.
  • “En Chedraui, el 14 estaba la botella de Centenario en $218; el día 15 su precio era de $278”.
  • “En ADO no respetaron las promociones ni condiciones de Buen Fin, incluso no se podía aplicar el cupón de descuento porque el portal no tenía habilitado el cuadro de texto”.

Estas denuncias ponen de manifiesto que las prácticas engañosas no son aisladas y que afectan la confianza de los consumidores en las promociones de El Buen Fin.

¿Qué hacer ante un “descuento inflado”?

La Profeco recordó que los consumidores tienen derecho a exigir que se respete el precio exhibido previamente. Para presentar una queja, es crucial contar con evidencia, como fotografías, recibos o cualquier documento que respalde la denuncia.

Si detectas irregularidades:

  1. Documenta el precio anterior y la supuesta oferta.
  2. Reporta la anomalía directamente con el establecimiento.
  3. Si el problema persiste, acude a la Profeco o utiliza su herramienta de atención digital.

El organismo reiteró que su misión es proteger los derechos de los consumidores y aseguró que dará seguimiento puntual a las denuncias presentadas durante El Buen Fin.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Corte concluyó que simplemente publicar las políticas de compra en el sitio web de Ticketmaster no era suficiente
Las lonas de advertencia fueron colocadas en gasolineras de las marcas en Monterrey, Durango y Guanajuato
La Procuraduría está monitoreando los precios en tiempo real para evitar que los consumidores sean víctimas de prácticas abusivas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad