¡ Última Hora !

Públicidad

Inicia la expedición de licencias de conducir permanentes en la CDMX

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El día de ayer sábado arrancó oficialmente la expedición de licencias de conducir permanentes en la Ciudad de México con la apertura del macromódulo de atención en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, ubicada en Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, supervisó la inauguración del centro, que tiene capacidad para atender hasta 6 mil personas al día. Con un horario extendido de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, el macromódulo funcionará de lunes a viernes, fines de semana y días festivos, con el objetivo de facilitar el trámite a la población capitalina.

Con 60 ventanillas operativas y dos Tesomóviles, el macromódulo puede atender a un promedio de 100 personas por hora con previa cita. Además de realizar el trámite para renovar o adquirir una licencia permanente, el centro aplica exámenes técnicos para quienes tramitan este documento por primera vez.

El examen consta de 200 reactivos aleatorios, de los cuales cada persona responderá 20 en un plazo máximo de 25 minutos. Para aprobar, se necesita una calificación mínima de 8. En caso de reprobar, se otorga una segunda oportunidad; si el resultado no mejora, se deberá programar una nueva cita vía electrónica para intentarlo de nuevo.

A partir del lunes 18 de noviembre, se habilitarán 36 módulos adicionales distribuidos en toda la ciudad. Estos estarán ubicados en oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, Tesorerías exprés y en las 16 alcaldías.

El gobierno de la Ciudad de México también lanzó el portal https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx, donde los usuarios podrán consultar requisitos, pagar el trámite y acceder a una guía de estudio para el examen técnico.

A su vez, la App CDMX incluye la opción de gestionar la licencia permanente en formato digital, una alternativa válida igual que la versión física. Las personas que ya hayan completado su pago también podrán cargar su licencia en la aplicación para facilitar su uso en cualquier momento.

La implementación de este sistema busca agilizar y modernizar los trámites relacionados con la movilidad en la ciudad, asegurando que tanto el formato físico como el digital de la licencia permanente sean accesibles para la ciudadanía. La apertura del macromódulo y la digitalización del proceso forman parte de los esfuerzos del gobierno capitalino para optimizar la atención al público.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El gobierno capitalino implementa programa para preservar y promover la lengua náhuatl entre los jóvenes
Se recomienda a los usuarios consultar previamente los horarios específicos de cada sistema de transporte antes de salir

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad