¡ Última Hora !

Públicidad

Luisa María Alcalde presenta detalles de las boletas para el nuevo sistema de votación de jueces y magistrados

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Durante la conferencia mañanera del día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde expuso los principales puntos de la iniciativa constitucional para reformar el Poder Judicial de México. Esta propuesta, en caso de ser aprobada por la Cámara de Diputados, incluiría una reforma significativa en la forma en que se eligen los jueces, ministros y magistrados del país.

Alcalde Luján detalló que la reforma se llevará a cabo en dos etapas, comenzando con una elección programada para el 1 de junio de 2025. En esta primera etapa, se contempla la elección de los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todo el Tribunal de Disciplina, las dos vacantes del Tribunal Electoral, así como la mitad de los jueces y magistrados.

Para garantizar la transparencia y la calidad en la selección, se establecerán Comités de Evaluación encargados de verificar los antecedentes académicos, profesionales, y las cualidades técnicas y éticas de los aspirantes.

A su vez, estos comités tendrán la tarea de seleccionar los mejores perfiles y elegirán, mediante insaculación, a tres candidatos por cargo de Ministro, Magistrado Electoral e integrante del Tribunal de Disciplina, y a dos candidatos por cargo de Magistrado de Circuito o Juez.

Así serán las boletas para este proceso electoral en el Poder Judicial de la Federación

En cuanto al proceso de votación, Alcalde Luján presentó un ejemplo de la boleta que se utilizaría. La boleta contará con dos secciones principales:

  • En el reverso, los votantes podrán ver los nombres de los candidatos postulados,
  • En el anverso podrán anotar sus elecciones para jueces, ministros y magistrados. Además, los actuales ministros, magistrados y jueces tendrán pase automático a la boleta.
Públicidad

Noticias Relacionadas

Este proceso de impresión implementará un método digital innovador, en lugar del tradicional offset, aunque las boletas mantendrán todas las características de seguridad requeridas
La confrontación subió de tono cuando Ramírez denunció que ha sido agredida verbalmente en la calle por simpatizantes del presidente, quienes la han llamado “chayotera”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad