Desde la ciudad de Cuernavaca, el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, respondió a las recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien el día de ayer en conferencia de prensa expresó inquietud por la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En un evento celebrado ante decenas de simpatizantes, Ebrard defendió la reforma y subrayó que no debería afectar las relaciones entre México y Estados Unidos ni el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Dear Ken what are you talking about ? Estados Unidos elige jueces en 42 estados de la Unión !! Cómo podría poner en riesgo la democracia ? pic.twitter.com/50ICKX1T8t
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 23, 2024
Ebrard, quien también se desempeñó como exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, enfatizó que la relación entre ambos países es sólida, citando el T-MEC como un ejemplo positivo de colaboración.
“No tiene por qué poner en peligro el acuerdo trilateral T-MEC (..) No, no nos amenacen con eso”, declaró Ebrard durante su discurso.
El futuro secretario de Economía se dirigió a la audiencia en inglés, preguntando: “What are you talking about, dear Ken?” (¿De qué estás hablando, querido Ken?), para subrayar su desacuerdo con las críticas.
Ebrard resaltó también que la reforma judicial es una iniciativa interna de México y que las preocupaciones de los funcionarios estadounidenses deberían ser entendidas en el contexto de la soberanía nacional. Su intervención refuerza la postura del gobierno mexicano de que las reformas propuestas no deben interpretarse como una amenaza para las relaciones bilaterales.