Este jueves 5 de septiembre, la Ciudad de México y diversas regiones del país enfrentarán condiciones meteorológicas adversas, con lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estos fenómenos climatológicos podrían generar encharcamientos, deslaves e incrementos en los niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico en la Ciudad de México
De acuerdo con el SMN, la capital del país experimentará un ambiente fresco a templado durante la mañana, con la posibilidad de bancos de niebla en zonas altas. Aunque no se esperan precipitaciones durante las primeras horas del día, previó que, a partir de la tarde, se registren lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo.
Estas condiciones son producto de un canal de baja presión que interactúa con la humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico. El SMN estimó precipitaciones de entre 25 y 50 mm para distintas áreas de la ciudad, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 24 y 26 °C y mínimas de 14 a 16 °C. Además, se espera que los vientos del norte y noreste alcancen rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
Las autoridades locales recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en las vialidades y zonas propensas a encharcamientos. Las principales alcaldías afectadas serían las del sur y poniente de la capital.
Situación en el resto del país
A nivel nacional, el SMN alertó sobre lluvias muy fuertes, con puntuales intensas, en estados como Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. En estos estados se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 150 mm, lo que podría provocar deslaves y afectaciones en carreteras. Por su parte, entidades como Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán también enfrentarán lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Las lluvias se deben principalmente a la interacción entre el ingreso de humedad del océano y el desplazamiento de la onda tropical No. 20, que se aleja del país hacia el oeste, dejando atrás efectos significativos en el occidente y centro del territorio nacional. El viento también será un factor importante, con rachas de hasta 60 km/h en regiones como Baja California, Sonora y el Istmo de Tehuantepec.
En cuanto a las temperaturas, mientras algunos estados como Baja California y Sonora enfrentan máximas de hasta 45 °C, otras regiones montañosas como Michoacán y el Estado de México registrarán mínimas cercanas a los 0 °C durante la madrugada.
Recomendaciones
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población de las zonas afectadas a mantenerse informada y tomar medidas preventivas, como evitar transitar por calles inundadas y mantenerse en lugares seguros durante las tormentas eléctricas. También las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de afectaciones en la visibilidad de carreteras, especialmente en áreas montañosas donde se prevé la presencia de niebla.
Finalmente, se recomienda a los automovilistas y transeúntes en la Ciudad de México y otras áreas afectadas por las lluvias fuertes extremar precauciones para evitar accidentes viales o afectaciones derivadas de las precipitaciones.
Conoce las condiciones #Meteorológicas que se prevén para este jueves 5 de septiembre, en #México. pic.twitter.com/cRa5oo5Dak
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2024