¡ Última Hora !

Públicidad

Senadora emecista Amalia García encabeza la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en el Senado

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La senadora Amalia García Medina, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, encabezó este martes la instalación formal de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030. Este órgano legislativo tiene como objetivo supervisar, evaluar y proponer iniciativas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante su intervención, García Medina subrayó la importancia de la Agenda 2030, que busca promover la igualdad, la inclusión y el desarrollo sostenible.

“Estamos en un momento esencialmente importante en la vida política de nuestro país, coincidiendo con el inicio del nuevo gobierno, que tiene la responsabilidad de garantizar un mundo centrado en la búsqueda de la igualdad y el desarrollo sostenible”, declaró.

La senadora hizo hincapié en la urgencia de abordar los retos del calentamiento global, citando palabras del Secretario General de la ONU sobre el peligro inminente que enfrenta el planeta.

A su vez, Clemente Castañeda, coordinador de la Bancada Naranja, destacó que la creación de esta comisión representa una oportunidad para trascender las agendas partidistas y enfocarse en el futuro de las próximas generaciones. Por su parte, Alejandra Barrales, vicecoordinadora del grupo, elogió el liderazgo de García Medina al frente de esta iniciativa.

Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, resaltó que globalmente solo una quinta parte de las metas de la Agenda 2030 están en vías de cumplirse, aunque reconoció los avances de México, particularmente en la reducción de la pobreza.

Representantes de diversas agencias de la ONU también abordaron la creación de la comisión. Moni Pizani Orsini, de ONU Mujeres, señaló que este esfuerzo es crucial para traducir los compromisos de la Agenda en acciones concretas que beneficien a las mujeres y niñas. Mientras que Dolores Barrientos Alemán, del PNUMA, alertó sobre la vulnerabilidad de México ante el cambio climático.

Asimismo, se discutieron temas como la salud pública, la violencia de género, la pobreza extrema y la atención a la infancia, reflejando la necesidad de un enfoque integral para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Patricia Mercado Castro (Movimiento Ciudadano), anunció que convocará a reuniones de diálogo con distintos actores involucrados para impulsar una regulación más efectiva del uso de motocicletas en México.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
En su Informe sobre violencia 2024-2025, El Laboratorio Electoral documentó 68 eventos violentos: 62 en Veracruz, distribuidos en 49 municipios, y seis en Durango.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad