¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, soltó una noticia que dejó helado a Morena y a la 4T completa: ocho ministros presentaron su renuncia.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

LEMUS BUSCA AUDIENCIA ANTES DEL PRESUPUESTO

Luego de recibir su constancia de mayoría, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sigue a la espera de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para poner sobre la mesa las urgencias de su estado. Aunque Lemus asegura que ha cumplido con cada paso para solicitar el encuentro, aún no hay una fecha concreta. Con el inicio de su gobierno a solo semanas y la presentación del Presupuesto de Egresos en puerta, el mandatario electo insiste en que Jalisco merece un lugar prioritario en los planes nacionales para 2025. En los pasillos de Palacio Nacional dicen que Lemus logrará ser escuchado.

MINISTROS DAN GOLPE INESPERADO

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, soltó una noticia que dejó helado a Morena y a la 4T completa: ocho ministros presentaron su renuncia. La lista incluye a figuras como Jorge María Rebolledo y Norma Lucía Piña, y aunque el senador prometió respetar sus haberes de retiro, la salida masiva ha dado mucho de qué hablar. Con 157 jueces y 255 magistrados también dimitiendo, se dice que la presión política y las dudas sobre la reforma judicial habrían sido detonantes de tanta dimisión. ¿Será este el principio de un cambio radical en la Suprema Corte?

APRUEBAN LEY BLINDAJE

Entre la prisa y el resguardo, la Cámara de Diputados avaló en lo general una reforma que muchos ya llaman la “Ley Blindaje”, la cual protege las modificaciones constitucionales de la mayoría al modificar los artículos 105 y 107. Con 340 votos a favor y pese a la amenaza de más manifestaciones del Poder Judicial, Morena y sus aliados lograron bloquear amparos y acciones de inconstitucionalidad como recursos de impugnación. La reforma incluso exige que la actual reforma judicial se resuelva conforme a las nuevas disposiciones. ¿Se queda el Poder Judicial sin defensa ante el Legislativo?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad