¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES

Parece que en la Cuauhtémoc, los nombramientos vienen con sorpresa: la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega incluyó a Juan Carlos Ramsses Álvarez en la posición clave de Obras y Desarrollo Urbano, pese a su historial lleno de señalamientos por corrupción.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

VA SUPREMACÍA SIN FRENO

En una movida que dejó sin palabras a muchos, la Cámara de Diputados y el Senado de la República declararon la validez de la reforma de supremacía constitucional, blindando así los cambios que el Congreso haga a la Constitución, imposibles de impugnar ni siquiera en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La sesión estuvo marcada por la notable ausencia de la oposición, que se niega a reconocer el proceso de aprobación. Incluso Movimiento Ciudadano ya interpuso un amparo en un intento por revertir esta poderosa herramienta de inmunidad legislativa. ¿Será este el fin del equilibrio de poderes en México?

MONREAL TEJE REDES CON ALESSANDRA ROJO

Parece que en la Cuauhtémoc, los nombramientos vienen con sorpresa: la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega incluyó a Juan Carlos Ramsses Álvarez en la posición clave de Obras y Desarrollo Urbano, pese a su historial lleno de señalamientos por corrupción. Se dice que el subdirector, allegado al senador Ricardo Monreal, fue involucrado en casos polémicos, como el de una obra en Las Flores y Calzada Las Águilas donde, por una excavación mayor a la permitida, perdió la vida una menor. Los murmullos ya corren sobre si Rojo de la Vega y Monreal podrán resistir el peso de este nombramiento tan controvertido.

APLAUDEN RENUNCIA DE PIÑA A LA CORTE

Con aplausos y gritos de “¡bravo ministra valiente!”, Norma Piña Hernández fue recibida en la Suprema Corte tras anunciar su renuncia como presidenta y declinar participar en la próxima elección de jueces y ministros. Piña señaló que su dimisión es un acto de “congruencia y respeto” a la Constitución, luego de que el Senado recibiera en días previos las renuncias de otros ocho ministros. ¿Será esta renuncia un mensaje de disidencia o el inicio de una nueva era en la Corte?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad