El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó este miércoles que va a apelar la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra él y el exministro de Defensa, Yova Gallant.
“Israel presentó hoy a la CPI un aviso de su intención de apelar, junto con una demanda para retrasar la ejecución de las órdenes de arresto”, comunicó la oficina del Primer Ministro.
La notificación destaca que “revela en detalle lo inverosímil y carente de fundamento fáctico o legal que fue la decisión de emitir las órdenes de arresto”. Además, el Gobierno israelí afirmó que no reconoce la autoridad de la CPI ni las órdenes de detención.
Medios israelíes informaron que la participación de Francia en las negociaciones para el cese al fuego en el Líbano entre Israel y la milicia chií Hizbulá estuvo condicionada a que París anunciara que no cumpliría con la orden de arresto contra Netanyahu.
El anuncio de la apelación se produjo tras una reunión entre Netanyahu y el senador estadounidense Lindsey Graham en Jerusalén, donde discutieron las iniciativas en el Congreso de EE. UU. para sancionar a los países que cooperen con la CPI.
El 21 de noviembre, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, acusándolos de crímenes de guerra por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Francia y la inmunidad de Netanyahu
Francia tendrá en cuenta la “inmunidad” que tienen Netanyahu y sus ministros si la CPI le pide que los detenga y entregue. El portavoz del Ministerio francés de Exteriores afirmó que Francia “respetará sus obligaciones internacionales” en relación al Estatuto de Roma, que “exige plena cooperación con la CPI”, pero también que “prevé que un Estado no puede actuar de forma incompatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.
Se refirió a las obligaciones sobre la inmunidad de responsables de países que no son parte de la CPI, como Israel. El departamento de Exteriores de Francia explicó que tanto Netanyahu como los otros ministros afectados por las órdenes de la CPI tienen inmunidad, la cual “deberá ser tenida en cuenta” si la CPI solicita su arresto.
Además, el portavoz subrayó que, en virtud de la “amistad histórica entre Francia e Israel, dos democracias que defienden el Estado de Derecho y el respeto de una justicia profesional e independiente”, París tiene la intención de “seguir trabajando en estrecha colaboración con el primer ministro Netanyahu” y con otras autoridades israelíes para lograr la paz y la seguridad en Oriente Medio.
Con información de EFE