¡ Última Hora !

Públicidad

Aprueba MC la Ley de Ingresos para Guadalajara en el Mundial 2026

Este acuerdo busca que el estado de Jalisco pueda enfrentar las obras necesarias para el evento mundialista.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En una jornada clave para el futuro de Guadalajara como sede del Mundial de Fútbol 2026, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) decidió “dar un voto de confianza” a Morena y sus aliados, sumándose a la aprobación de la Ley de Ingresos con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para cumplir con las exigencias de la FIFA y mejorar la infraestructura de la ciudad.

Este acuerdo, que incluye el respaldo de 25 de los 26 diputados de MC, busca que el estado de Jalisco pueda enfrentar las obras necesarias para el evento mundialista.

Y es que desde el lunes pasado, la coordinadora de la bancada de MC, Ivonne Ortega, dialogó de manera individual con los 26 integrantes del grupo parlamentario, buscando consenso para aprobar la Ley de Ingresos.

El objetivo principal era garantizar que el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, cuente con los recursos para ejecutar diversas obras de infraestructura requeridas por la FIFA, además de proyectos pendientes de la administración de Enrique Alfaro.

La bancada de MC aprobó la ley de manera decisiva, con excepción de Claudia Ruiz Massieu, quien no asistió a la sesión, y sin la presencia de Flores Elizondo, quien se ausentó de la votación. En total, 344 votos fueron favorables, lo que permitió que la ley fuera aprobada, aunque algunos diputados, como Raúl Lozano, vicecoordinador de MC, resaltaron que este año no se consideró una reforma fiscal, lo que limitó el alcance de la Ley de Ingresos en cuanto a la recaudación.

Pablo Lemus se presenta en la Cámara de Diputados y hace un llamado a la colaboración entre niveles de gobierno

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, fue a la Cámara de Diputados en busca de apoyo para su gestión, no con un tono confrontativo, sino con un enfoque de diálogo y colaboración.

Lemus recorrió las oficinas de los diputados de Morena y MC de Jalisco, así como las de los seis coordinadores parlamentarios, con el fin de solicitar al menos 8 mil millones de pesos para financiar las obras relacionadas con el Mundial 2026.

Lemus destacó que la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tuvo un gesto de apoyo al acercarse a él durante un evento, lo cual, según el gobernador electo, subraya la voluntad de cooperación entre los diferentes niveles de gobierno.

El Proyecto de Infraestructura para el Mundial de 2026

Entre las propuestas clave de Lemus para Guadalajara se encuentra la creación de la Línea 5 del Tren Ligero, que conectará directamente el Aeropuerto de Guadalajara con el Estadio Akron, ubicado en el municipio de Zapopan. Esta nueva línea, según Lemus, facilitaría el traslado de los aficionados y reduciría significativamente los tiempos de viaje, lo que es crucial tanto para el éxito del evento deportivo como para el desarrollo urbano de la región.

Además, el gobernador electo destacó otras obras esenciales para la preparación de la ciudad para el Mundial 2026, entre las que se incluyen la remodelación de varias secciones del Estadio Akron, la construcción de seis nuevos hoteles y el mantenimiento de importantes tramos carreteros en Guadalajara, que será sede de la Copa del Mundo por cuarta vez, tras haberlo sido en 1970, 1986 y ahora en 2026.

Por su parte, Raúl Lozano, vicecoordinador de la bancada de MC, comentó que en las discusiones con el secretario de Hacienda se abordó la importancia de aumentar la eficiencia recaudatoria mediante la digitalización de trámites y la lucha contra la evasión fiscal. Además, Lozano hizo un llamado a terminar con la opacidad en la gestión de los recursos públicos y enfatizó la necesidad de asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los excedentes petroleros.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Con una trayectoria que combina liderazgo, compromiso social y experiencia en el servicio público, Ruiz Macfarland regresa al escenario político con la encomienda de fortalecer y expandir la presencia del partido naranja en Baja California.
denunció que sin analizar los perfiles ni revisar los criterios de paridad, Morena impuso la lista de personas a ocupar el cargo de Magistrados electorales
Barrales busca la eliminación de los artículos 158 y 1655 del Código Civil Federal, los cuales, según sus palabras, imponen restricciones injustificadas a las mujeres y perpetúan desigualdades de género.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad