La diputada federal Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, lanzó una dura crítica al nuevo impuesto especial del 8 % propuesto por el gobierno federal para los llamados “videojuegos violentos”, incluido en el paquete fiscal 2026. La legisladora acusó a Morena de utilizar el discurso de la salud y la prevención de la violencia como pretexto para aumentar la recaudación, afectando principalmente a jóvenes y familias.
“Pobres gamers, ahora los tachan de ser corresponsables de la violencia en el país. La verdad es que no hay estrategia, sino recaudación fácil”, declaró Flores al referirse al nuevo gravamen. Según explicó, la medida no busca atender un problema real de seguridad o salud mental, sino que se inscribe en una lógica meramente fiscal. “A las y los jóvenes les van a encarecer el entretenimiento, ¿por qué castigarlos? A las familias les van a vaciar poquito a poquito la cartera. Es por su salud, nos dicen. Morena habla muy bonito, pero miente bien feo”, agregó.
Ponerle un impuesto los videojuegos no reduce la violencia ni mejora la salud. Solo criminaliza el entretenimiento y castiga a quienes juegan.
— Bancada Naranja 🔸D (@BancadaNaranjaD) October 17, 2025
En la #BancadaNaranja rechazamos este impuesto injusto a los gamers. @irais_reyes pic.twitter.com/N10WfEFxNZ
El gobierno federal ha defendido el nuevo impuesto argumentando que su objetivo es “desincentivar el consumo de videojuegos con contenido violento” y promover hábitos más saludables entre la población joven. Sin embargo, la propuesta no establece ningún mecanismo para canalizar los recursos obtenidos hacia programas de prevención de la violencia o atención a la salud mental, lo que ha despertado críticas en distintos sectores.
Especialistas en políticas digitales y economistas han advertido que el gravamen podría encarecer significativamente el acceso a videojuegos y consolas, afectando a una industria que genera miles de empleos en México y que ha crecido de manera sostenida durante la última década. Además, señalan que el impuesto abre un debate sobre la definición misma de “videojuego violento” y quién tendría la autoridad para determinarlo.
🗳️📌 “POBRES GAMERS 🎮”: CUESTIONAN IMPUESTO A VIDEOJUEGOS VIOLENTOS
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 16, 2025
La diputada Patricia Flores (MC) criticó el nuevo impuesto especial del 8% propuesto para los “videojuegos violentos”.
Señala que “están tachando a los gamers de corresponsables de la violencia”.
El gravamen… pic.twitter.com/nftdidSVj9
La postura de la diputada Flores se suma a la de otros legisladores de oposición que han pedido al Congreso revisar a fondo el paquete fiscal 2026 antes de aprobarlo, especialmente aquellas medidas que —afirman— castigan el consumo y el entretenimiento de la clase media y de los jóvenes.
El debate apenas comienza, pero la polémica ya está instalada: ¿es un impuesto por la salud o una nueva forma de recaudar bajo un discurso moralista?
Dice Morena que el impuesto a los videojuegos es “justicia social”…
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 16, 2025
De risa lo que dice el diputado José Armando Fernández Samaniego. pic.twitter.com/xyQp6lwtZw