¡ Última Hora !

Públicidad

“Pobres gamers”: MC arremete contra el nuevo impuesto a videojuegos

La diputada federal Patricia Flores, así como Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, lanzaron una dura crítica al nuevo impuesto especial del 8 % propuesto por el gobierno federal para los llamados “videojuegos violentos”
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La diputada federal Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, lanzó una dura crítica al nuevo impuesto especial del 8 % propuesto por el gobierno federal para los llamados “videojuegos violentos”, incluido en el paquete fiscal 2026. La legisladora acusó a Morena de utilizar el discurso de la salud y la prevención de la violencia como pretexto para aumentar la recaudación, afectando principalmente a jóvenes y familias.

“Pobres gamers, ahora los tachan de ser corresponsables de la violencia en el país. La verdad es que no hay estrategia, sino recaudación fácil”, declaró Flores al referirse al nuevo gravamen. Según explicó, la medida no busca atender un problema real de seguridad o salud mental, sino que se inscribe en una lógica meramente fiscal. “A las y los jóvenes les van a encarecer el entretenimiento, ¿por qué castigarlos? A las familias les van a vaciar poquito a poquito la cartera. Es por su salud, nos dicen. Morena habla muy bonito, pero miente bien feo”, agregó.

El gobierno federal ha defendido el nuevo impuesto argumentando que su objetivo es “desincentivar el consumo de videojuegos con contenido violento” y promover hábitos más saludables entre la población joven. Sin embargo, la propuesta no establece ningún mecanismo para canalizar los recursos obtenidos hacia programas de prevención de la violencia o atención a la salud mental, lo que ha despertado críticas en distintos sectores.

Especialistas en políticas digitales y economistas han advertido que el gravamen podría encarecer significativamente el acceso a videojuegos y consolas, afectando a una industria que genera miles de empleos en México y que ha crecido de manera sostenida durante la última década. Además, señalan que el impuesto abre un debate sobre la definición misma de “videojuego violento” y quién tendría la autoridad para determinarlo.

La postura de la diputada Flores se suma a la de otros legisladores de oposición que han pedido al Congreso revisar a fondo el paquete fiscal 2026 antes de aprobarlo, especialmente aquellas medidas que —afirman— castigan el consumo y el entretenimiento de la clase media y de los jóvenes.

El debate apenas comienza, pero la polémica ya está instalada: ¿es un impuesto por la salud o una nueva forma de recaudar bajo un discurso moralista?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante la discusión en lo particular de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, lanzó una dura crítica contra las reformas fiscales impulsadas por Morena, al asegurar que “castigan a quienes menos tienen” mientras evitan tocar los privilegios de las grandes fortunas y los mayores contaminadores del país.
La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) busca una alianza con Movimiento Ciudadano (MC), desató una respuesta directa del coordinador de los senadores emecistas, Clemente Castañeda. El legislador jalisciense pidió a la mandataria que se enfoque en los retos de su administración y no en la contienda electoral que, recordó, aún está lejana.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Iráis Virginia Reyes, arremetió contra la mayoría de Morena al acusarla de impulsar una modificación legal que “protege al poder y no a la gente”. En una intervención enérgica, la legisladora calificó el proceso parlamentario como “una mentada de madre” y sostuvo que el llamado parlamento abierto fue una simulación carente de apertura y transparencia.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad