¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno de Jalisco y Banco Mundial revisan proyectos hídricos para 2025-2030

Según la SGIA, esta cooperación técnica busca avanzar en la planeación y ejecución de los proyectos que integrarán la Agenda Hídrica 2025-2030 del estado.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Gobierno de Jalisco y el Banco Mundial sostuvieron una misión de trabajo del 13 al 15 de octubre para revisar los proyectos estratégicos que conformarán la Agenda Hídrica 2025-2030.

La colaboración se desarrollará mediante un Servicio de Asesoría Reembolsable (RAS), mecanismo que, por primera vez, se aplicará directamente entre el organismo internacional y un gobierno estatal en México.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), la visita tuvo como propósito fortalecer la cooperación técnica internacional y avanzar en la preparación de diagnósticos y referencias técnicas para los proyectos hidráulicos prioritarios del estado.

El titular de la SGIA, Ernesto Marroquín Álvarez, explicó que el objetivo principal es definir los términos de referencia, así como los aspectos administrativos y legales necesarios para la implementación de las actividades que se financiarán a través del RAS.

“Hoy revisamos los proyectos que tenemos con el Banco Mundial y los que se pudieran sumar, que nos den certeza para el Plan Estatal Hídrico y para los proyectos estratégicos del estado de Jalisco, fortaleciendo esta cooperación interinstitucional”, detalló Marroquín Álvarez.

Por su parte, Mario López Pérez, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), presentó el Programa de Gestión del Agua 2025-2030, el cual contempla cinco proyectos que se trabajarán con apoyo técnico del Banco Mundial.

“Presentamos cuáles son los cinco proyectos que vamos a ejecutar con el Banco en 2025, relacionados específicamente con el programa estatal de recarga de acuíferos, el Sistema Estatal de Abastecimiento Alternativo, el fondo de agua, la economía circular y el esquema de financiamiento de plantas de tratamiento”, indicó López Pérez.

Claudia Gómez Godoy, comisionada para el Saneamiento del Río Lerma-Santiago del Gobierno Federal, informó que la colaboración incluirá acciones conjuntas con el Banco Mundial y el Gobierno de Jalisco para los proyectos de restauración y saneamiento de los ríos Lerma y Santiago.

“Hoy tuvimos una reunión con el Gobierno de Jalisco y una comisión del Banco Mundial para revisar los proyectos de restauración y saneamiento de los ríos Lerma y Santiago. Vamos a colaborar y trabajar juntos en los diagnósticos y la asistencia técnica”, señaló Gómez Godoy.

El especialista en agua y saneamiento del Banco Mundial, Jean-Martin Brault, presentó las experiencias del organismo en la estructuración de proyectos de saneamiento de ríos y ofreció herramientas técnicas para fortalecer los programas estatales.

“Hoy presentamos la experiencia del Banco Mundial en estructurar y apoyar proyectos de saneamiento de ríos, y estamos muy felices de compartir estas experiencias y trabajar sobre otros temas hídricos en el estado de Jalisco”, expresó Brault.

Durante la visita, se realizaron reuniones técnicas y plenarias, un análisis del Fondo de Agua del Banco Mundial como mecanismo de financiamiento, así como un recorrido por el Bosque La Primavera y una visita al programa Nidos de Lluvia.

Según la SGIA, esta cooperación técnica busca avanzar en la planeación y ejecución de los proyectos que integrarán la Agenda Hídrica 2025-2030 del estado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reaccionó con firmeza a los señalamientos que circularon este fin de semana en una columna publicada desde la Ciudad de México, en la que se asegura que autoridades de Estados Unidos lo estarían investigando por presuntos vínculos con el CJNG
El SMN y Conagua monitorean la evolución de tres zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico y Atlántico
El respaldo ofrecido a los 93 hogares tiene como objetivo restituir 825 enseres domésticos de primera necesidad, en lo que las autoridades han calificado como el primer paso hacia la recuperación de tranquilidad y estabilidad en los hogares afectados.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad