¡ Última Hora !

Públicidad

“Un cheque para levantar esperanzas”: Jalisco destina más de 2.5 millones a 93 familias de Puerto Vallarta tras las inundaciones

El respaldo ofrecido a los 93 hogares tiene como objetivo restituir 825 enseres domésticos de primera necesidad, en lo que las autoridades han calificado como el primer paso hacia la recuperación de tranquilidad y estabilidad en los hogares afectados.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un gesto con alto contenido político y social, el Gobierno del estado de Jalisco entregó este jueves una bolsa de más de 2.5 millones de pesos para respaldar a 93 familias de Puerto Vallarta que vieron cómo las lluvias del 19 de septiembre arrasaron buena parte de su patrimonio. El acto, encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro en la plaza pública de Las Mojoneras, se inserta en una estrategia de reconstrucción centrada en entregar apoyos directos vía Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), en lugar de bienes predeterminados, con la lógica de que sean las propias familias quienes decidan cómo restituir sus enseres domésticos.

Las lluvias del 19 de septiembre, asociadas al huracán Priscilla y a la tormenta tropical Raymond, desbordaron canales pluviales y con ello propiciaron que colonias como Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal, Villa de Guadalupe y Magisterio resultaran fuertemente inundadas. En algunos casos, el agua alcanzó más de un metro de altura dentro de los hogares. Al recorrer zonas afectadas como la colonia Las Palmas, el propio gobernador constató inundaciones profundas y escuchó de viva voz las carencias de las familias perjudicadas.

El respaldo ofrecido a los 93 hogares tiene como objetivo restituir 825 enseres domésticos de primera necesidad, en lo que las autoridades han calificado como el primer paso hacia la recuperación de tranquilidad y estabilidad en los hogares afectados. La secretaria del Sistema de Asistencia Social de Jalisco, Priscilla Franco Barba, enfatizó durante la entrega que las familias han sido colocadas en el centro del proceso: “el apoyo representa un mensaje de esperanza”, dijo, haciendo énfasis en que la entrega en forma de cheques permite que cada beneficiario adapte la ayuda a sus necesidades específicas, en lugar de recibir un bien (como estufa o refrigerador) que pudiera no encajar en su espacio.

Autoridades estatales, municipales y de Protección Civil han trabajado de manera coordinada para levantar el censo de daños. De hecho, las propias lluvias derivadas de la tormenta tropical Raymond, entre el 11 y 12 de octubre, agravaron la emergencia, contabilizándose 537 viviendas con daño en menaje doméstico y 60 viviendas con afectaciones estructurales. El municipio de Puerto Vallarta ya habría solicitado la Declaratoria de Emergencia para acceder a más recursos vía FOEDEN. En ese mismo contexto, el alcalde Luis Ernesto Munguía González agradeció públicamente al gobierno estatal por “no dejar solo al municipio” y reconoció la “agilidad” con la que se gestionaron los recursos estatales en beneficio de los afectados.

Sin embargo, detrás de esta entrega propuesta con enfoque humanitario y técnico, hay una carga política difícil de obviar. El gobernador Lemus, al enfatizar que la ayuda “va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, dejó abierta la puerta para que esta operación —y sus réditos simbólicos— se prolonguen. La prudencia, dicen críticos, sugeriría vigilancia ciudadana para que dicho respaldo no se diluya en actos mediáticos o clientelares.

Para los beneficiarios, el cheque significa más que dinero: representa la posibilidad de recomponer su mobiliario, electrodomésticos o bienes esenciales para la vida doméstica. Pero también, la esperanza de ser escuchados. En un Puerto Vallarta golpeado por la emergencia climática, esa confianza en la acción estatal, si bien necesaria, deberá traducirse en un acompañamiento efectivo y transparente para que estas familias no queden otra vez en el limbo.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante una entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, dejó abierta la posibilidad de competir por la gubernatura de Nuevo León o incluso por la Presidencia de la República en el futuro y descartó contender por Sonora, aunque las encuestas lo posicionan como el claro favorito
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reaccionó con firmeza a los señalamientos que circularon este fin de semana en una columna publicada desde la Ciudad de México, en la que se asegura que autoridades de Estados Unidos lo estarían investigando por presuntos vínculos con el CJNG

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad