Durante la discusión en lo particular de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, lanzó una dura crítica contra las reformas fiscales impulsadas por Morena, al asegurar que “castigan a quienes menos tienen” mientras evitan tocar los privilegios de las grandes fortunas y los mayores contaminadores del país.
“Están cargando el peso de las finanzas públicas a las personas de a pie, a los jóvenes, a las familias más marginadas. ¿Por qué no dirigen esa carga fiscal a las grandes corporaciones y a los milmillonarios del país?”, cuestionó la legisladora desde tribuna.
Ballesteros planteó la creación de un impuesto especial a los jets, yates y helicópteros privados, con tasas progresivas de hasta 30 por ciento sobre su valor, como una medida de justicia fiscal y climática. “Si el pueblo paga la tenencia de sus coches, los ricos tienen que pagar la tenencia de sus aviones y de sus barcos”, enfatizó.
La diputada emecista subrayó que los recursos recaudados deberían destinarse a infraestructura resiliente y programas que protejan a las comunidades más vulnerables frente a desastres naturales, además de impulsar la transición hacia la descarbonización y la movilidad sostenible.

En un discurso que vinculó directamente la desigualdad económica con la crisis ambiental, Ballesteros sostuvo que la emergencia climática y la injusticia fiscal son dos caras del mismo problema. “Nuestro Estado recauda muy poco para protegernos. México recoge apenas una fracción del PIB en impuestos respecto a los países desarrollados, y eso limita nuestra capacidad de inversión, principalmente porque a este gobierno le da miedo cobrar impuestos a los ricos”, afirmó.
La legisladora también señaló que la concentración de emisiones contaminantes está en manos de una élite económica que, dijo, consume desproporcionadamente el presupuesto de carbono del planeta. “No todos contaminamos por igual. Hay una minoría cuya forma de vida —viajes en jets privados, yates, inversiones en industrias fósiles y de guerra— genera una huella de carbono gigantesca. Esa combinación es un error ético y una falla política”, denunció.
Pese a su propuesta y a los llamados a la “justicia fiscal y climática”, Morena y sus aliados rechazaron discutir el planteamiento de Movimiento Ciudadano. “Quienes contaminan tienen que pagar. Y lo tienen que hacer ahora”, insistió Ballesteros antes de cerrar su intervención, recordando que las mayores víctimas de los desastres naturales son siempre los sectores más pobres, aquellos que menos contribuyen al calentamiento global.
La diputada concluyó su mensaje con una sentencia que resume el eje de su planteamiento: “Justicia fiscal es justicia climática. Invertir en el futuro no puede seguir siendo una opción; es una obligación moral y política”.
🗳️📌 MORENA RECHAZA COBRAR IMPUESTOS A RICOS POR JETS Y YATES PRIVADOS
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 17, 2025
La diputada Laura Ballesteros (MC) criticó que las reformas fiscales impulsadas por Morena “castigan a quienes menos tienen” y no a las grandes fortunas ni a los mayores contaminadores.
Así lo dijo durante… pic.twitter.com/lLenO7YNkj