¡ Última Hora !

Públicidad

Nuevo León lanza “Ayudamos a las Mujeres” con apoyos de 2 mil pesos mensuales

Según datos presentados, la pobreza extrema en Nuevo León se redujo de 2.1% a 0.5%, una cifra considerada histórica.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El gobernador Samuel García Sepúlveda presentó el programa “Ayudamos a las Mujeres”, una estrategia social que otorgará 2 mil pesos mensuales a jefas de familia, cuidadoras y emprendedoras del estado, con el propósito de fortalecer su ingreso económico y reducir las condiciones de vulnerabilidad.

García expresó que los apoyos comenzarán a entregarse a partir de noviembre, como parte de una política integral que tiene como objetivo consolidar los avances en materia de bienestar y equidad en la entidad.

Durante el anuncio, realizado en compañía de Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León; Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Miguel Flores, secretario general de Gobierno; y Daniel Acosta Fregoso, secretario de Participación Ciudadana, el mandatario estatal destacó los resultados alcanzados por los programas sociales en la entidad.

Según datos presentados, la pobreza extrema en Nuevo León se redujo de 2.1% a 0.5%, una cifra considerada histórica.

“A partir de hoy, en los 40 centros comunitarios van a sacar una sola tarjeta y aquí van a llegar 2 mil pesos al mes. El único requisito: ser mujer. Y vamos a lograr con el Congreso que este apoyo se quede para siempre. Que sea un derecho de las mujeres de Nuevo León”, subrayó García Sepúlveda.

El gobernador estatal reiteró que el propósito del programa es reconocer el trabajo de las mujeres que sostienen sus hogares y que no cuentan con remuneración por las labores de cuidado.

“La mujer que está en casa cuidando hijos, cuidando a la mamá, a la abuela, también tiene su ingreso. Por eso estoy muy contento de que, por fin, va a haber justicia para las mujeres cuidadoras”, afirmó.

Por su parte, Mariana Rodríguez Cantú enfatizó la importancia de visibilizar a quienes dedican gran parte de su tiempo a atender a sus familias sin recibir ingresos por ello.

“Gracias a las mujeres jefas de familia, a las madres y a las cuidadoras. Gracias a todas ustedes que todos los días se levantan con fuerza para sacar adelante a sus hijas, a sus hijos y a sus familias”, expresó Rodríguez Cantú.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de quienes desempeñan labores esenciales dentro de los hogares y aseguró que el nuevo programa busca acompañarlas y brindarles apoyo cuando más lo necesitan.

“Por ustedes nació este programa ‘Ayudamos a las Mujeres’, un programa que está pensado para acompañarlas, para reconocerlas y para apoyarlas cuando más lo necesitan”, agregó.

A su vez, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, señaló que el trabajo de cuidados realizado por las mujeres representa un pilar para el bienestar de miles de familias y comunidades en el estado.

“Invertir en las mujeres es invertir en prosperidad. Cada peso que llega a manos de una mujer se multiplica, se convierte en educación, salud y comida para su casa”, explicó la funcionaria.

Herrera precisó que el programa está diseñado para atender a 160 mil mujeres beneficiarias distribuidas en los programas de Cuidadoras, Jefas de familia y Emprendimiento, y que actualmente más de 17 mil participan ya en las primeras etapas, quienes pasarán de recibir 800 a 2 mil pesos mensuales.

“El programa ‘Ayudamos a las Mujeres’ otorgará un apoyo económico de 2 mil pesos mensuales a cuidadoras, jefas de familia y emprendedoras, contribuyendo a la construcción de un entorno más equitativo”, indicó.

Además del apoyo económico, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ofrecerá capacitaciones en derechos, talleres de empleabilidad, finanzas, emprendimiento, acompañamiento educativo y de salud, así como la vinculación al Sistema Estatal de Cuidados y otros servicios gubernamentales dirigidos al empoderamiento femenino.

De acuerdo con la dependencia, en Nuevo León existen 487 mil hogares con jefaturas femeninas, lo que representa cerca del 25% de la población estatal. Entre 2021 y la fecha, 173 mil mujeres mejoraron sus condiciones de vida a través de políticas sociales integrales impulsadas por el gobierno estatal.

Los requisitos para acceder al programa varían según la categoría. En el caso de Jefas de Familia, se requiere tener entre 17 y 64 años, residir en el estado, ser madre de al menos un hijo menor de 17 años y vivir en un hogar con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI).

Para las Cuidadoras, se pide ser mayor de 15 años, residir en Nuevo León, estar a cargo de una niña, niño, persona con discapacidad o adulto mayor, y contar con ingresos bajo la misma línea de referencia.

Las interesadas deberán realizar un prerregistro en la página ayudamosnuevoleon.com.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Se presentará el panel “Mujeres que Inspiran, Negocios que Trascienden”, moderado por Betsabé Rocha, con Blanca López, Irma León y Malkah Eluani Franco como participantes.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, invirtió más de 14 millones de pesos en modernizar el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA).
La Pensión Hombres Bienestar es una oportunidad única para hombres residentes en la Ciudad de México que se encuentran cerca de los 65 años.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad