¡ Última Hora !

Públicidad

Únicamente Campeche y Yucatán se mantienen como destinos seguros para turistas estadounidenses.

El informe señaló que, de las 32 entidades federativas de México, 30 presentan riesgos asociados al crimen organizado, secuestros, homicidios y robos, entre otros delitos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó sus alertas de viaje para México, destacando que únicamente Campeche y Yucatán son considerados lugares seguros para visitar bajo precauciones normales, mientras que el resto de las entidades enfrenta diversos niveles de advertencias por inseguridad y delincuencia.

El informe señaló que, de las 32 entidades federativas de México, 30 presentan riesgos asociados al crimen organizado, secuestros, homicidios y robos, entre otros delitos. En este contexto, se clasificó para los estados en diferentes niveles de alerta, con seis de ellos recomendados como destinos a evitar completamente, como lo son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Otros estados, como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Morelos, aparecen en la categoría de “reconsiderar viajar”, debido al impacto del crimen organizado y la violencia generalizada. Asimismo, regiones como Quintana Roo, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz requieren precauciones extremas al visitarlas.

Restricciones para empleados gubernamentales.

Las restricciones para los empleados del gobierno estadounidense son más severas. No pueden viajar entre ciudades de noche, tomar taxis en la vía pública, ni conducir desde la frontera hacia el interior del país, salvo en rutas específicas y en horario diurno. También se les aconsejó utilizar servicios de transporte regulados, como Uber o taxis de sitios autorizados, y evitar zonas de alto riesgo.

El Departamento de Estado recomendó a los ciudadanos estadounidenses, en general, utilizar carreteras de paz, no conducir de noche y mantenerse en comunicación constante con familiares o amigos si viajan por México.

Incidentes recientes refuerzan las advertencias.

El contexto de violencia en el país se ha visto reflejado en eventos recientes, como el asesinato de un hombre en la Plaza Miyana, en la Ciudad de México, quien fue identificado como Jesús Pérez, exmanager del cantante Gerardo Ortiz. Este incidente ocurrió en un restaurante de la alcaldía Miguel Hidalgo, lo que motivó una alerta específica de la embajada estadounidense para evitar la zona y mantener un perfil bajo.

En otras regiones, la situación es igualmente crítica. En Culiacán, Sinaloa, un enfrentamiento entre grupos criminales incluyó explosiones y tiroteos, mientras que en Guanajuato, la detonación de coches bomba en municipios como Acámbaro y Jerécuaro evidencia el nivel de conflicto entre organizaciones delictivas.

El gobierno estadounidense también instó a sus ciudadanos a evitar mostrar signos de riqueza y ser cautelosos al visitar bancos o cajeros automáticos. Además, indicó que se mantiene la búsqueda de líderes del crimen organizado.

En este contexto, el Departamento de Estado incrementó a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

María del Carmen no buscaba venganza, solo la verdad sobre el paradero de su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, visto por última vez el 24 de febrero de este año.
La ola de violencia estaría ligada a disturbios registrados en Guanajuato y Jalisco.
El influencer habría sido atacado a tiros en Tlaquepaque; autoridades aún no confirman la identidad oficial de las víctimas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad