¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES

En un giro inesperado, Sergio Gutiérrez Luna salió a defender lo indefendible. Ante el escándalo del misterioso “voto fantasma” de Pedro Haces, Gutiérrez Luna no dudó en poner el dedo en la herida.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

MC EXIGE QUE CORTE ESCUCHE

Trascendió que los diputados de Movimiento Ciudadano no llegaron a la Suprema Corte con las manos vacías: ¡llevaban más de 7 mil firmas de apoyo contra la reforma judicial! Entre los reclamos, los legisladores naranjas fueron claros al señalar irregularidades que “saltan a la vista” en el proceso de aprobación de la reforma. Según cuentan, no solo mandaron a votar asesores y administrativos, sino que, por si fuera poco, ¡no hubo un parlamento abierto para los jóvenes! MC lanza el reto y espera que la Corte escuche.

VOTO FANTASMA ¿CULPA DE INTERNET?

En un giro inesperado, Sergio Gutiérrez Luna salió a defender lo indefendible. Ante el escándalo del misterioso “voto fantasma” de Pedro Haces, Gutiérrez Luna no dudó en poner el dedo en la herida. Asegura que el voto electrónico que apareció en la pantalla durante la aprobación de la reforma constitucional fue producto de una “intermitencia” del internet. Para calmar las aguas, el director de Servicios Parlamentarios presentó un informe aclarando la situación, pero parece que esta justificación dejó a todos más confundidos que tranquilos. ¿Error de sistema o excusa conveniente?

TRUMP: ARANCELES Y PRESIÓN PARA SHEINBAUM

Desde el frente de campaña, Donald Trump volvió a hacer de las suyas. Ahora, el candidato republicano amenaza con aranceles del 25% a exportaciones mexicanas si la presidenta Claudia Sheinbaum no “pone orden” en la frontera. Trump, con su estilo provocador, asegura que además está en la mira de sus amenazas la famosa John Deere, que “¡ni se le ocurra pensar en México!” Trump no se anda con rodeos, y el mensaje parece dirigido directo al escritorio de Sheinbaum. ¿Será pura bravuconada o un presagio de tiempos difíciles?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad