¡ Última Hora !

Públicidad

Fallece Alicia Bonet a los 78 años: el adiós a una leyenda del cine y la televisión mexicana

Su última aparición pública fue en 2010, en el programa Lo que callamos las mujeres
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La muerte de Alicia Bonet, ocurrida este 26 de octubre a los 78 años, conmocionó al medio artístico mexicano. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento de la actriz, recordando su destacada trayectoria en el cine y la televisión de México y su participación en producciones emblemáticas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario. La organización no reveló las causas del deceso.

Una carrera marcada por la versatilidad y el talento

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Alicia Bonet inició su carrera en el teatro juvenil durante los años 50. Su talento y carisma la llevaron rápidamente al cine mexicano, donde compartió escena con figuras como Angélica María, Arturo de Córdova, Alberto Vázquez y Andrés Soler.

Su nombre quedó grabado en la historia del espectáculo nacional gracias a su capacidad para encarnar personajes complejos y sensibles. A lo largo de su trayectoria artística, participó en cerca de 30 producciones, entre ellas Guadalajara en verano, Rubí, Viviana, A flor de piel, El amor no es como lo pintan y Se busca un hombre.

El reconocimiento definitivo llegó con su papel protagónico en Hasta el viento tiene miedo (1968), dirigida por Carlos Enrique Taboada, considerada una joya del cine de terror mexicano. En ese filme, Bonet integró un elenco memorable junto a Marga López, Maricruz Olivier, Renata Seydel, Elizabeth Dupeyrón y Norma Lazareno, consolidando su lugar entre las grandes actrices de su generación.

Entre la fama y las tragedias personales

Más allá de su carrera, la vida personal de Alicia Bonet estuvo marcada por amores, pérdidas y silencios. Durante el rodaje de Los ángeles de Puebla conoció a Juan Ferrara, con quien contrajo matrimonio y tuvo dos hijos, Juan Carlos y Mauricio Bonet, quienes también siguieron la carrera actoral.

Sin embargo, el matrimonio enfrentó conflictos que llevaron a su separación. Tras ello, la actriz decidió retirarse temporalmente de la actuación para dedicarse a su familia.

En 1989 contrajo segundas nupcias con el actor Claudio Brook, recordado por su colaboración con Luis Buñuel en películas como El ángel exterminador y Simón del desierto. De esta unión nacieron Arturo y Gabriel Brook. La relación fue descrita como estable y amorosa hasta la muerte de Brook en 1995 a causa de cáncer de estómago, hecho que representó un duro golpe para la intérprete.

Un adiós marcado por la discreción y el legado

El golpe más devastador llegó en 2004, cuando su hijo Gabriel Brook falleció a los 29 años tras arrojarse desde un cuarto piso. Aunque se especuló sobre un posible suicidio, Alicia Bonet decidió mantener en reserva los resultados de la investigación. A partir de entonces, la actriz se alejó de los medios y llevó una vida discreta.

Su última aparición pública fue en 2010, en el programa Lo que callamos las mujeres. Desde entonces, mantuvo un bajo perfil, alejada de los reflectores que la acompañaron durante décadas.

La huella de Alicia Bonet en el cine mexicano

La muerte de Alicia Bonet no solo marca el final de una era, sino también el reconocimiento de una actriz mexicana que supo reinventarse en un medio competitivo y cambiante. Su legado permanece en las pantallas y en la memoria de los espectadores que crecieron con sus interpretaciones.

La ANDI expresó en su comunicado:

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Alicia Bonet. Actriz mexicana recordada por su participación en películas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”.

El legado cinematográfico de Alicia Bonet trasciende generaciones. Su talento, su sensibilidad artística y su historia de vida la consagran como una de las figuras más queridas del espectáculo mexicano.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Su última publicación data de inicios de julio, en la que compartió imágenes de una sesión fotográfica realizada por una famosa agencia
La modelo e influencer enfrenta un complicado panorama legal tras ser capturada por autoridades mexicanas debido a un caso de robo de relojes de lujo
Hasta el 11 de febrero de 2025, Yolanda Andrade seguía enfrentando las secuelas de un aneurisma cerebral que afectó su movilidad y capacidad de habla

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad