¡ Última Hora !

Públicidad

Carlos Slim asistirá a la toma de protesta de Donald Trump el próximo 20 de enero

El presidente del CCE también resaltó que las negociaciones para tratar estos temas ya están en marcha
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El magnate mexicano Carlos Slim asistirá el próximo 20 de enero a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. El evento marcará el inicio de una serie de negociaciones clave que empresarios y autoridades mexicanas buscarán impulsar con la administración entrante de Trump, especialmente en temas sensibles como los aranceles y la repatriación de migrantes.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confirmó la participación de Slim y otros líderes empresariales en una reunión celebrada en Palacio Nacional entre empresarios canadienses y mexicanos, así como autoridades del gobierno federal, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante esta reunión, Cervantes destacó que los empresarios mexicanos ya están trabajando en un plan para enfrentar los retos que la administración de Trump podría presentar, tales como la imposición de nuevos aranceles y las posibles deportaciones de miles de migrantes.

El presidente del CCE también resaltó que las negociaciones para tratar estos temas ya están en marcha y que, de hecho, se han conformado grupos profesionales que viajarán a Washington para comenzar a dialogar con altos funcionarios del gobierno estadounidense. “

La visita de Slim y otros empresarios mexicanos a la toma de protesta del presidente electo de Estados Unidos refleja el esfuerzo de México por fortalecer su presencia en las negociaciones bilaterales y por buscar soluciones a los posibles desafíos comerciales y migratorios que podrían surgir en los próximos años.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad