¡ Última Hora !

Públicidad

¡Otra de Trump! viajar a Estados unidos será más caro: visa americana subirá de precio; así quedarán los costos

La medida forma parte de una iniciativa fiscal más amplia conocida como “One Big Beautiful Bill Act”, promulgada el pasado 4 de julio
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios o estudios, este podría ser el mejor momento para iniciar el trámite de visa, y es que a partir de 2026, el costo del documento podría elevarse significativamente debido a un nuevo impuesto migratorio impulsado por el presidente Donald Trump.

La medida forma parte de una iniciativa fiscal más amplia conocida como “One Big Beautiful Bill Act”, promulgada el pasado 4 de julio, que propone un cargo adicional para todos los solicitantes de visas de no inmigrante, como parte de un esfuerzo por “fortalecer el control migratorio y financiar programas de seguridad nacional”, según argumenta la administración estadounidense.

¿Cuánto costará ahora tramitar la visa?

Actualmente, la visa B-1/B-2, la más común para viajeros de turismo y negocios, tiene un costo de 185 dólares, unos 3,700 pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo impuesto, se agregará un cargo adicional de 250 dólares, llevando el total a 435 dólares (alrededor de 8,700 pesos mexicanos).

Este aumento no se limitará a turistas: también impactará a quienes soliciten visas de estudiante (F-1, F-2), intercambio cultural (J-1, J-2) y trabajo temporal (H-1B, H-4), entre otras.

¿Cuándo entrará en vigor el nuevo cobro?

Aunque la ley ya fue firmada, su aplicación no será inmediata. De acuerdo con un análisis de la Association of International Educators (NAFSA), el nuevo impuesto comenzará a cobrarse a partir del año fiscal 2026, lo que da un margen de tiempo a los solicitantes para adelantar sus trámites.

Además, la legislación contempla que el costo del impuesto se ajustará anualmente según la inflación, por lo que el precio podría continuar incrementándose con el paso del tiempo.

El alza en el precio de las visas podría afectar tanto a quienes viajan por placer como a quienes buscan oportunidades educativas y laborales en Estados Unidos. La comunidad internacional, especialmente países con alta demanda de visas como México, India y Brasil, ya ha comenzado a expresar preocupación por el impacto económico de esta medida.

Expertos en migración sugieren que quienes tengan planes de viaje o estudio en EE. UU. consideren iniciar el proceso de solicitud antes de que entre en vigor la nueva tarifa, especialmente si ya cuentan con la documentación necesaria. Con citas consulares que pueden tardar varios meses, actuar con anticipación podría significar un ahorro importante.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La polémica coincide también con la reciente salida de Ovidio Guzmán del sistema carcelario estadounidense tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cooperar en diversas investigaciones
La presidenta subrayó que aún queda una ventana de negociación hasta el próximo 1 de agosto, fecha en la que el arancel entrará formalmente en vigor
La mandataria defendió la estrategia nacional de seguridad, destacando que ya ha comenzado a mostrar resultados positivos y que no se contemplan modificaciones al enfoque actual

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad