El próximo lunes 3 de febrero de 2025, México celebrará el Día de la Constitución Mexicana con un día de descanso obligatorio, según lo establece el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Aunque el Día de la Constitución corresponde oficialmente al 5 de febrero, este se traslada al primer lunes de febrero, creando así un “puente” o fin de semana largo para los trabajadores y estudiantes mexicanos.
Para quienes deban trabajar este día, la ley establece una compensación especial. Según el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los empleados que laboren el lunes 3 de febrero tienen derecho a recibir un pago triple: el salario correspondiente a su jornada diaria, más un salario adicional doble por trabajar en un día festivo.
El calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca este lunes como inhábil para los estudiantes, generando un puente escolar desde el sábado 1 de febrero hasta el lunes 3. Además, debido a la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, los alumnos no tendrán clases el viernes 31 de enero, lo que crea un megapuente para los estudiantes, quienes regresarán a clases hasta el martes 4 de febrero.

Las empresas deben respetar este día de descanso obligatorio. En caso de que los empleadores necesiten que sus empleados trabajen el lunes 3 de febrero, están obligados a compensar a los trabajadores conforme a lo establecido en la ley. Es importante que los empleados conozcan sus derechos laborales para evitar cualquier inconveniente.
El inicio de febrero de 2025 será un momento para que los trabajadores y estudiantes mexicanos disfruten de un merecido descanso, tanto por la conmemoración del Día de la Constitución como por el puente escolar.