¡ Última Hora !

Públicidad

IMSS Lanza ‘Mi Pensión Digital’ para agilizar trámites de pensión

Si se ha trabajado tanto en el IMSS como en el ISSSTE, es fundamental revisar que los datos estén homologados
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha presentado ‘Mi Pensión Digital’, una plataforma en línea diseñada para facilitar y acelerar el proceso de solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Esta iniciativa permite a los adultos mayores iniciar su retiro desde la comodidad de su hogar.

Antes de iniciar el trámite, el IMSS recomienda a los interesados verificar que sus datos personales coincidan en el IMSS y en la Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), así como consultar la cantidad de semanas cotizadas. Los requisitos para realizar el trámite en línea son:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico personal
  • Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)

Estos datos serán requeridos al ingresar al sitio web oficial del IMSS: www.imss.gob.mx/pensiones. Una vez en el portal, se debe seleccionar la opción “Proyección de Pensión” para iniciar el proceso. Para quienes prefieren realizar el trámite de manera presencial, los requisitos son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (copia y original para cotejo)
  • Acta de nacimiento (copia certificada o formato único obtenido por internet)
  • Estado de cuenta, contrato o documento expedido por una institución bancaria que contenga la cuenta CLABE para el depósito de la pensión (copia y original para cotejo)

En caso de tener beneficiarios, es necesario consultar los requisitos adicionales para obtener la asignación familiar.

  1. Acceder al sitio web del IMSS: Ingresar a www.imss.gob.mx/pensiones.
  2. Registrar y validar la información: Completar los datos personales requeridos y verificar su exactitud.
  3. Conocer el importe estimado de la pensión: Utilizar la herramienta de proyección para obtener una estimación del monto mensual.
  4. Acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF): Presentarse en la UMF correspondiente para iniciar el trámite de pensión, entregar la documentación requerida y firmar la solicitud.
  5. Obtener la resolución de pensión: Una vez procesada la solicitud, se recibirá la resolución y se conocerá la fecha de inicio de los pagos.

Es importante destacar que todos los trámites ante el IMSS son gratuitos. Además, se recomienda verificar la vigencia de los datos personales, consultar el estado de cuenta y saldo de la AFORE, y asegurarse de cumplir con las semanas cotizadas necesarias para realizar el trámite. Si se ha trabajado tanto en el IMSS como en el ISSSTE, es fundamental revisar que los datos estén homologados, ya que es posible realizar la transferencia de semanas a la institución donde se decida tramitar la pensión.

Con ‘Mi Pensión Digital’, el IMSS busca ofrecer un proceso más ágil y accesible para los adultos mayores que desean iniciar su etapa de retiro, facilitando el acceso a sus derechos y prestaciones de manera eficiente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El aguinaldo IMSS 2025 es una prestación clave para miles de adultos mayores en México, ya que representa un ingreso adicional al cierre de año.
Sheinbaum indicó que se busca tener un expediente clínico único para que todos reciban atención médica en cualquier institución pública.
Los pensionados del ISSSTE deben estar atentos al depósito bancario del 30 de octubre, ya que este mes recibirán un pago superior al habitual

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad