¡ Última Hora !

Públicidad

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Como parte de las medidas cautelares, el juez Gildardo Joel Landeros Parra ordenó que todos los implicados se presenten semanalmente a firmar ante el juzgado
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, así como su promotor y representante legal, fueron vinculados a proceso este lunes por el delito de apología del delito, en una audiencia celebrada en los Juzgados de Control y Juicio Oral de Puente Grande, Jalisco.

Los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López enfrentan cargos luego de que la Fiscalía Estatal documentara varias presentaciones en las que la agrupación habría interpretado canciones que exaltan a personajes del crimen organizado, lo que constituiría una violación a la ley.

De acuerdo con las autoridades, uno de los eventos clave fue la presentación del grupo en la Feria de la Piña de Villa Purificación, el pasado 26 de abril, donde presuntamente interpretaron temas que hacían referencia a grupos delictivos. Situaciones similares se habrían repetido en Cihuatlán, el 3 de mayo, donde en la Monumental Plaza de Toros se proyectó la letra de un corrido alusivo a un presunto líder criminal, y en Tequila, el 4 de mayo, durante una presentación en el Lienzo Charro Mario Orendain.

Como parte de las medidas cautelares, el juez Gildardo Joel Landeros Parra ordenó que todos los implicados se presenten semanalmente a firmar ante el juzgado. No obstante, se les permitió continuar con su agenda de presentaciones fuera del estado, siempre y cuando regresen después de cada evento. Además, se fijó una fianza conjunta de un millón 800 mil pesos.

La investigación complementaria tendrá una duración de tres meses, periodo en el que permanecerán vigentes las restricciones y se evaluará si otros recintos, como el Auditorio Telmex, también podrían ser objeto de acciones legales. Este lugar fue escenario de un concierto de la banda el 29 de marzo, donde las autoridades habrían detectado por primera vez el presunto acto de apología del delito.

El caso ha generado polémica en el medio artístico, al tocar el delicado tema de la responsabilidad penal en los contenidos musicales que hacen alusión a la delincuencia organizada. Mientras tanto, el grupo no ha emitido una declaración pública, y se espera que sus abogados presenten recursos legales en las próximas semanas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según investigaciones de agencias mexicanas y estadounidenses, Zhang fue pieza central en la creación de rutas de tráfico entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México
Este martes, en la audiencia de individualización de sanción, se dictó la condena final del caso
Como parte del aseguramiento, las fuerzas federales incautaron 12 inmuebles utilizados como bases logísticas del grupo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad