Luego de una denuncia penal presentada por el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, el abogado Carlos Velázquez de León ofrecerá una disculpa pública por haberlo insultado el pasado 20 de septiembre en el salón de American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El altercado ocurrió mientras ambos esperaban abordar sus vuelos. La situación escaló al punto de que Fernández Noroña interpuso una denuncia judicial contra el ciudadano por las agresiones verbales que consideró una violación a su dignidad personal.
Tras varios meses de proceso, ambas partes llegaron a un acuerdo de conciliación: Noroña retiró la demanda a cambio de una disculpa pública, misma que se realizará en los próximos días en la oficina de la Mesa Directiva del Senado y será transmitida en vivo a través de las redes sociales del legislador y del propio agresor.
A través de sus redes sociales, el senador de izquierda explicó su decisión de aceptar el acuerdo conciliatorio, destacando que el objetivo principal era sentar un precedente de respeto:
“Es importante porque se sienta un precedente: que nadie tiene derecho a pasar por tu dignidad como ser humano. Yo tengo una dignidad, todas las personas la tenemos y debe ser respetada”,
expresó Fernández Noroña.
El abogado Carlos Velázquez de León acudió a la Presidencia del Senado para ofrecerle una disculpa, por su agresión verbal, a Gerardo Fernández Noroña. López-Dóriga cuestiona, “¿y a todas las personas que él ha insultado cuándo les ofreció una disculpa?”. @lopezdoriga en… pic.twitter.com/8TDI9rK0Le
Sobre la decisión de no exigir una compensación económica, el legislador señaló que el reconocimiento del error por parte de Velázquez de León era suficiente. Asimismo, Fernández Noroña reveló que originalmente la disculpa pública se iba a llevar a cabo en el mismo salón del AICM donde ocurrió la agresión, pero la empresa American Express no autorizó el uso del espacio.
El acto de disculpa, aunque resultado de un proceso legal, también busca ser un mensaje simbólico sobre la importancia del respeto entre ciudadanos y figuras públicas, en un contexto de creciente tensión en los espacios públicos.
Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, con 23 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones de la oposición aprobaron la ley
Este incidente pone de manifiesto la creciente polarización política en el país, donde los intercambios verbales entre los líderes de los principales partidos políticos se han intensificado en los últimos meses