¡ Última Hora !

Públicidad

Guerra psicológica en redes: Irán publica video con amenaza nuclear tras ataques israelíes

Medios locales en la región informan que miles de personas han comenzado a abandonar zonas de alto riesgo en Israel e Irán
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El conflicto entre Irán e Israel ha entrado en una nueva y peligrosa dimensión. Ya no se trata solo de misiles, drones o ataques aéreos: ahora, el espectro digital se convierte en un campo de batalla igual de inquietante. Una cuenta en la red social X (@IrinianMilitary), con más de medio millón de seguidores, publicó un video generado con inteligencia artificial que simula una detonación nuclear, acompañado de una sola palabra escrita: “Soon” (“Pronto”).

El video no muestra una ciudad identificable, ni fecha, ni firma oficial. No es un documento del gobierno iraní, pero su contenido ha encendido alertas en todo el mundo por su clara intención de sembrar miedo en medio de una escalada bélica que ya ha dejado decenas de muertos y destrucción en Oriente Medio.

La publicación apareció poco después de que Israel informara sobre una serie de bombardeos masivos contra más de 100 objetivos iraníes, incluyendo instalaciones nucleares sensibles como Natanz y Fordow, así como centros de mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Entre las víctimas, se reportan figuras clave del aparato científico y militar iraní, lo que marca un punto de inflexión en el conflicto.

Aunque la cuenta que difundió el video no está asociada oficialmente al régimen de Teherán, se presenta como un brazo de información militar no verificado. Su silencio institucional ha abierto paso a todo tipo de especulaciones: ¿Se trata de una operación psicológica del Estado iraní? ¿Una provocación de grupos aliados no estatales? ¿Un montaje externo con fines desestabilizadores?

Lo cierto es que este tipo de contenido, aunque digital y ficticio, tiene un impacto real. El uso de inteligencia artificial para simular una catástrofe nuclear como herramienta de intimidación representa un nuevo capítulo en la guerra moderna, donde el miedo se viraliza a través del teléfono y no necesariamente con pruebas físicas sobre el terreno.

En otro video difundido más recientemente por la misma cuenta, se ve una mano acariciando una bomba nuclear, mientras se muestran mensajes propagandísticos de guerra. La publicación llega en medio de rumores sobre una posible intervención militar estadounidense, luego de declaraciones del expresidente Donald Trump y del despliegue de aviones cisterna estadounidenses hacia Europa y bases en el Medio Oriente.

Medios locales en la región informan que miles de personas han comenzado a abandonar zonas de alto riesgo en Israel e Irán. Según reportes, los próximos días podrían ser los más violentos desde el inicio del conflicto.

Mientras tanto, Estados Unidos no ha confirmado oficialmente su participación, pero los movimientos logísticos parecen indicar una preparación estratégica ante una posible escalada mayor. Este episodio evidencia que, en la guerra actual, una simulación digital puede tener tanto poder como un misil: no por su capacidad destructiva, sino por su efecto emocional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Comité Internacional de la Cruz Roja supervisa la liberación de 20 rehenes y 1,966 prisioneros palestinos como parte del plan de paz.
La firma de un alto el fuego entre Israel y Hamás, anunciada este miércoles por Donald Trump, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto en Gaza.
Las negociaciones, que comenzaron este lunes en territorio egipcio, buscan definir los términos del plan de 20 puntos impulsado por la administración estadounidense.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad