El día de hoy, la embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, se reunió con la secretaria de Asuntos Internacionales de Movimiento Ciudadano (MC), Vania Ávila, y con David Olivo, coordinador nacional de Asuntos Prioritarios del mismo partido. La reunión se dio en un marco de respeto e interés mutuo por construir vínculos con diversas entidades del país, principalmente con localidades que han presentado crecimiento y estabilidad, como Jalisco y Nuevo León.
La relación diplomática entre México y Austria inició el 30 de julio de 1842 con un Tratado de Amistad y Comercio, mismo que se restableció tras el Segundo Imperio Mexicano (Maximiliano I, 1864–1867) y nuevamente en 1901. Dentro de esta relación, México fue el único país que protestó ante la Sociedad de Naciones, en 1938, por la anexión de Austria por la Alemania nazi, lo que se conmemora hoy en Viena en la “Mexikoplatz” o Plaza de México, ubicada en Viena, lugar que conmemora este hecho encabezado por el diplomático Isidro Fabela.

La importancia de estas relaciones diplomáticas van más allá de lo histórico, por lo que resalta su importancia. Existen convenios de diversos tipos, sobresaliendo los acuerdo de cooperación, científica, tecnológica y cultural, y sobre todo, la económica. Como ejemplo, en 2023, el comercio bilateral alcanzó los 2.3 millones de dólares, dentro del marco del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE; las principales exportaciones austríacas a México incluyen productos farmacéuticos, acero, aluminio y papel; las exportaciones mexicanas a Austria son maquinaria, autopartes, equipos ópticos, electrónicos, memoria y cerveza de malta. En marzo de 2025, México exportó 14.5 millones de dólares e importó 208 millones.
Existen alrededor de 100 empresas austriacas en México, siendo la más famosa Red Bull, y en otras áreas, Doppelmayr, especializada en sistemas de transporte por cable, misma que construyó y operó la Línea 1 del Cablebús de la CDMX durante su primer año.

Este marco nos da la relevancia de una reunión de este tipo entre la embajadora austriaca y políticos mexicanos como Vania Ávila y David Olivo, encuentros que resaltan la importancia del diálogo y la cooperación entre los pueblos, mismos que siempre saldrán beneficiados de relaciones sanas y cercanas entre sus dirigentes. Relaciones de este tipo marcan pautas en tiempos en que parecería que la dinámica de la política internacional dicta la confrontación y el cierre del diálogo entre los pueblos.
Desde febrero de 2021, la Dra. Elisabeth Kehrer es Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Austria en México, por lo que es conocedora de la política y la cultura mexicanas, y dentro de sus responsabilidades está el buscar los consensos y alianzas estratégicas que mejor convengan a ambos países, es por ello que en esta reunión se buscó el acercamiento con diversas entidades de México, especialmente con Jalisco (que destaca por su diversificación económica y su importante sector tecnológico) y Nuevo León (otro estado importante con un fuerte crecimiento económico, impulsado por sectores como la industria automotriz y la manufactura), ambas gobernadas por Movimiento Ciudadano, entidades que son las de mayor PIB en México, junto a la CDMX (INEGI, 2023). Estos primeros pasos en la relación, seguramente traerán largos beneficios para ambos países.
