Han pasado ocho años desde que Nissan Mexicana dio por concluida la producción del Tsuru, uno de los autos más icónicos en la historia del país. Sin embargo, su legado se niega a desaparecer. Esta semana, redes sociales se inundaron con imágenes de un supuesto Nissan Tsuru 2026, provocando una ola de nostalgia, comentarios y especulaciones.
Las imágenes muestran un sedán de apariencia moderna, con líneas más marcadas y una carrocería angulosa que recuerda más a un diseño europeo que al perfil clásico del Tsuru. Los faros, tanto delanteros como traseros, muestran un estilo contemporáneo, aunque algo incoherente entre sí. No obstante, algunos detalles revelan la verdad: el montaje fue generado con inteligencia artificial, lo que se evidencia por los emblemas deformados y letras borrosas, errores frecuentes en este tipo de imágenes.
Hasta ahora, Nissan no ha emitido ningún comunicado oficial sobre un posible regreso del Tsuru, y todo apunta a que se trata únicamente de una expresión de nostalgia alimentada por la tecnología. Y es que vale la pena recordar que la razón de su desaparición en 2017 no fue la falta de popularidad: con décadas de liderazgo en ventas gracias a su bajo costo, rendimiento de combustible y facilidad de mantenimiento, el Tsuru fue un favorito indiscutible.
Sin embargo, fue la falta de características de seguridad y la creciente regulación ambiental lo que lo hizo inviable en el contexto actual. El modelo nunca pudo adaptarse a los nuevos estándares sin perder su esencia económica y sencilla.
#CirculaEnRedes imágenes del nuevo Nissan Tsuru 2026.
— Vanguardia al Minuto (@vanguardia_min) July 4, 2025
Aunque esto aún no ha sido confirmado por la empresa japonesa @Nissan, el rumor es fuerte entre internautas fanáticos de los automóviles.
Habrá que esperar si es cierto el rumor o será desmentido pic.twitter.com/tyJv4eFeO6
Un espíritu que vive en otros nombres
Aunque el Tsuru ya no está en las agencias, su legado ha evolucionado bajo otros nombres. Primero con el Sentra, luego con el Tiida, y actualmente con el Nissan Versa, que lidera las ventas en México con más de 16 mil unidades colocadas en lo que va del año. Si hoy existiera un nuevo Tsuru, probablemente sería simplemente un Versa con otra insignia.
La aparición del supuesto Tsuru 2026 es una prueba más del lugar que ocupa este auto en el imaginario colectivo mexicano. Más que un coche, fue una herramienta de trabajo, el primer vehículo de muchas familias, y un símbolo de confiabilidad. Aunque no volverá con ese nombre, el Tsuru sigue rodando, no solo en las calles, sino también en la memoria de México.