¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum condena redadas migratorias en Estados Unidos y anuncia apoyo a los más de 300 mexicano detenidos

La mandataria reiteró el compromiso de su gobierno de velar por los derechos de los migrantes y reconoció la contribución esencial de los latinoamericanos a la economía estadounidense
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por la Administración Trump en territorio estadounidense, particularmente en los campos agrícolas de California, donde al menos 355 mexicanos han sido detenidos hasta la fecha. Durante su conferencia matutina, la mandataria calificó estos operativos como “muy injustos” y advirtió sobre el impacto económico negativo que podrían tener en la economía de Estados Unidos.

“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos (…) sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”, afirmó Sheinbaum Pardo.

Los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se intensificaron el jueves, especialmente en los condados de Ventura y Santa Bárbara, donde agentes irrumpieron en una granja y detuvieron a varias personas. Imágenes transmitidas por cadenas estadounidenses mostraron al menos a 30 trabajadores bajo custodia de los agentes migratorios.

La cancillería mexicana confirmó que tras las redadas, 25 ciudadanos se comunicaron con los consulados en busca de ayuda. Desde el 20 de enero, un total de 73,533 personas han sido repatriadas a México, de las cuales 67,008 son de nacionalidad mexicana, reveló la presidenta.

Ante esta situación, Sheinbaum anunció el fortalecimiento de los recursos consulares para brindar atención y protección a los connacionales que enfrentan procesos migratorios o están detenidos.

“Ya hay personal de nuestras autoridades en los centros de detención para saber cuántos mexicanos están ahí y cómo podemos ayudarlos”, declaró.

La mandataria reiteró el compromiso de su gobierno de velar por los derechos de los migrantes y reconoció la contribución esencial de los latinoamericanos a la economía estadounidense, especialmente en el sector agrícola, donde su trabajo resulta indispensable.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se declaró culpable de los cargos relacionados con narcotráfico ante la Fiscalía de Nueva York
El nombramiento reaviva un debate: ¿es adecuado que una figura tan polarizadora, cuestionada por la oposición por su gestión frente al covid‑19, ocupe un rol diplomático‑sanitario en la esfera internacional?
Las recientes redadas forman parte de una política migratoria más estricta implementada por Donald Trump

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad