¡ Última Hora !

Públicidad

Hoy es Día Internacional de la Cerveza: guía esencial para no perderte entre el menú de la cervecería

Para festejar, y porque no siempre es fácil saber qué pedir cuando se llega a una cervecería, te ayudamos a distinguir entre los distintos tipos de cerveza.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este 1 de agosto, el mundo levanta su vaso para brindar por una de las bebidas más antiguas y queridas de la historia: la cerveza. Desde 2007, el Día Internacional de la Cerveza se celebra cada primer viernes de agosto. Sin embargo, en muchos países, incluyendo México, se ha popularizado también el 1 de agosto como fecha fija para celebrar la cultura cervecera.

La idea nació en un pequeño bar de Santa Cruz, California, cuando un grupo de amigos decidió crear una jornada para honrar la bebida, reconocer a quienes la elaboran y fomentar la convivencia entre personas de todo el mundo. Hoy se celebra en más de 200 ciudades de 80 países, desde grandes capitales hasta pueblos cerveceros.

Y aunque millones de personas la disfrutan, no siempre es fácil saber qué pedir cuando se llega a una cervecería. La carta puede parecer un mapa en otro idioma si no estás familiarizado con los tipos de cerveza. Por eso, te dejamos una guía breve —y amigable— para que puedas elegir como todo un amante cervecero (aunque seas principiante):

Guía rápida: Tipos de cerveza y sus diferencias

1. Lager

  • Perfil: Suaves, refrescantes y de color claro.
  • Fermentación: Baja (a temperaturas frías).
  • Ejemplos populares: Pilsner, Helles, American Lager.
  • Ideal para ti si… buscas algo fácil de tomar, fresco y ligero. La típica cerveza “de estadio” o “para la carne asada”.

2. Pale Ale

  • Perfil: Balance entre malta y lúpulo, con un toque amargo.
  • Fermentación: Alta.
  • Ejemplo: American Pale Ale (APA), English Pale Ale.
  • Ideal para ti si… quieres probar algo con más carácter que una lager, pero sin que se te duerma la lengua.

3. IPA (India Pale Ale)

  • Perfil: Muy lupulada y amarga, con aromas cítricos o frutales.
  • Fermentación: Alta.
  • Variedades: West Coast IPA (seca y amarga), Hazy/New England IPA (más suave, turbia y afrutada).
  • Ideal para ti si… te gustan los sabores intensos, potentes y las emociones fuertes.

4. Stout

  • Perfil: Oscura, cremosa, con sabores a café, chocolate y avena.
  • Fermentación: Alta.
  • Ejemplo: Dry Stout, Imperial Stout, Milk Stout.
  • Ideal para ti si… te gustan los sabores tostados, intensos y postres líquidos.

5. Porter

  • Perfil: Similar a la stout pero más ligera.
  • Fermentación: Alta.
  • Ideal para ti si… buscas una cerveza oscura pero no tan densa como una stout.

6. Witbier / Hefeweizen (de trigo)

  • Perfil: Suaves, turbias, con notas a plátano, clavo y cítricos.
  • Fermentación: Alta.
  • Ideal para ti si… te gustan los sabores frescos y aromáticos, perfectas para el calor.

7. Sour (ácidas)

  • Perfil: Ácidas, frutales, a veces salvajes.
  • Estilos comunes: Berliner Weisse, Gose, Lambic.
  • Ideal para ti si… te gusta el vino blanco, las bebidas ácidas o quieres salirte de lo común.

8. Amber Ale / Red Ale

  • Perfil: Maltosas, con notas a caramelo y un amargor medio.
  • Fermentación: Alta.
  • Ideal para ti si… quieres una cerveza intermedia, ni muy amarga ni muy ligera.

¿Cómo elegir?

  • ¿Día de calor? Una lager o witbier refresca como ninguna.
  • ¿Tarde de charla? Una pale ale o amber ale es ideal para acompañar sin empalagar.
  • ¿Noche fría o antojo dulce? Una stout o una porter puede ser tu postre.

Así que este 1 de agosto, cuando te reúnas con tus amigos en la cervecería o simplemente abras una botella en casa, recuerda que celebrar la cerveza es también celebrar el arte, la diversidad y la comunidad.

¡Salud por eso! 🍻

¿Sabías que en México hay más de 1,200 cervecerías artesanales registradas? Busca local, pregunta al bartender y atrévete a probar algo nuevo este Día Internacional de la Cerveza.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad