El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acudió a la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizada la noche del lunes tras las elecciones del 1 de junio y la protesta de ley de los ministros ante el Senado de la República.
En el evento, que contó con la presencia de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asumieron sus cargos los nueve ministros que integrarán el máximo tribunal del país: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.
Los demás ministros son Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrería Guerra.
La presidencia de la Corte quedó en manos del ministro Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca y de ascendencia mixteca, quien en su primer mensaje destacó el compromiso del organismo de mantener cercanía con la ciudadanía y fortalecer la confianza en la justicia.
“Una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda. Una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación”, afirmó Aguilar Ortiz.
Por su parte, Pablo Lemus compartió un mensaje en sus redes sociales donde expresó su respaldo a la labor que inicia la Suprema Corte y subrayó la importancia de que el máximo tribunal mantenga un compromiso con la sociedad mexicana.
“Estuve presente en la Sesión Solemne de Instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que su labor se distinga siempre por servir a la ciudadanía, escuchar las voces de México y fortalecer con sus decisiones el crecimiento y la justicia de nuestro país”, publicó el mandatario jalisciense.
Estuve presente en la Sesión Solemne de Instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (@SCJN). Que su labor se distinga siempre por servir a la ciudadanía, escuchar las voces de México y fortalecer con sus decisiones el crecimiento y la justicia de nuestro país. pic.twitter.com/kdLH3pDt60
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) September 2, 2025
La ceremonia incluyó la apertura simbólica de las puertas de la sede de la SCJN al público y la entrega de bastones de mando a los nuevos ministros, realizada por representantes de los pueblos originarios del país.