¡ Última Hora !

Públicidad

Maduro califica a China como “primera potencia militar” en acto conmemorativo en Caracas

Maduro y su gabinete inauguraron un monumento en Caracas en memoria de los millones de ciudadanos chinos que murieron durante la invasión japonesa en el siglo XX.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este miércoles a China como “la primera potencia militar del planeta” durante un acto en Caracas con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

En la ceremonia, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario venezolano elogió el despliegue militar realizado en Pekín y expresó su reconocimiento al pueblo y al presidente Xi Jinping.

“Por lo que vimos en el desfile, […] pareciera que China ya es la primera potencia militar del planeta Tierra; una potencia hermana, una potencia amiga, una potencia sin visión imperialista ni colonialista, ni esclavista”, afirmó Maduro.

Además de resaltar el poderío militar, el jefe de Estado señaló que China también se ha consolidado, ocho décadas después de aquel conflicto, como —la primera potencia económica, comercial y tecnológica—.

Durante el evento, Maduro y parte de su gabinete inauguraron un monumento en la capital venezolana en memoria de los millones de ciudadanos chinos que perdieron la vida durante la invasión japonesa en el siglo XX.

Según la inscripción de la placa, el homenaje está dedicado a la “memoria de los millones de hombres y mujeres de la República Popular China que, hace 80 años, derrotaron, con indomable patriotismo, a las fuerzas imperialistas invasoras”.

El gobernante también llamó a profundizar en el estudio del papel de China en ese periodo histórico.

“La epopeya del pueblo chino y de los pueblos del Asia […] cuando aseguró el imperio guerrerista japonés, fascista y criminal, invadió todas esas inmensidades”, subrayó.

Maduro destacó lo que describió como una “resistencia férrea e heroica” de China frente a las tropas japonesas, y sostuvo que esa victoria debe ser reconocida como parte de la historia de Venezuela.

En representación de Pekín, el embajador Lan Hu agradeció la obra erigida en Caracas.

“La construcción de este monumento conmemorativo. Es un gran reflejo de la profunda amistad”, dijo.

Al mismo tiempo resaltó que entre ambos países, se mantienen relaciones diplomáticas desde hace 51 años.

El aniversario estuvo acompañado de un desfile militar en la capital china, donde se exhibió poderío armamentístico y se contó con la presencia de los presidentes Vladímir Putin, de Rusia, y Kim Jong-un, de Corea del Norte. En ese marco, el presidente Xi Jinping declaró que “el gran rejuvenecimiento” de su nación “es imparable”.

De acuerdo con datos oficiales de Pekín, la invasión japonesa a China entre 1931 y 1945 dejó más de 35 millones de bajas, tanto militares como civiles. El conflicto se desarrolló de manera paralela a la guerra civil entre nacionalistas y comunistas, que habían establecido una tregua para enfrentar a las fuerzas niponas.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

Por su parte, el líder norcoreano llegó a Pekín en tren, vestido de traje negro y sonriente, para participar en los actos conmemorativos junto a otros mandatarios, incluido el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
De acuerdo con declaraciones del presidente Donald Trump, el operativo ocurrió poco antes de su intervención ante la prensa en el Despacho Oval.
Putin agradeció la disposición de China, India y otros socios para contribuir a la búsqueda de una salida al conflicto en Ucrania.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad