¡ Última Hora !

Públicidad

Murió Giorgio Armani: adiós a un maestro de la elegancia

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda se viste de luto: a los 91 años, Giorgio Armani ha fallecido en Milán, tras una breve enfermedad, rodeado del cariño de quienes lo amaban.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Hoy, 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda se viste de luto: a los 91 años, Giorgio Armani ha fallecido en Milán, tras una breve enfermedad, rodeado del cariño de quienes lo amaban. Conocido por muchos como “Re Giorgio” —el rey Giorgio— Armani dejó una huella imborrable en el diseño contemporáneo.

Un legado tejido en suavidad y sencillez

Armani no creó moda, edificó una filosofía estética: minimalismo sublime, cortes impecables, elegancia sin artificios. Fue pionero del “soft tailoring”, liberando los hombros de la rigidez para realzar el cuerpo con sutileza, proponiendo el estilo como una extensión natural del individuo.

Desde sus inicios, cuando fundó su casa en 1975 junto a Sergio Galeotti tras vender su querido Volkswagen Beetle, Armani apostó por reinventar el concepto de modernidad tranquila. Aquella silueta andrógina y relajada irrumpió en el cine con American Gigolo (1980), catapultándolo a retratar el glamour atemporal de Hollywood.

Trabajo hasta el último día y una despedida íntima

Incluso con la salud afectada, Armani demostró su pasión hasta el final: trabajó sin descanso, preparando celebraciones por los 50 años de su firma durante la Semana de la Moda en Milán. Su casa anunció que el maestro falleció en paz, acompañado por sus seres queridos, tras una vida dedicada por completo al estilo y a su gente.

El adiós tendrá lugar en Milán, con una capilla ardiente durante el fin de semana seguida de una ceremonia privada.

La marca Armani trascendió las pasarelas. Hoy comprende líneas como Emporio Armani, Armani/Casa, Armani Privé, así como perfumes, cosméticos, mobiliario, hospitalidad e incluso deportes —poseía el equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milan y varios hoteles y restaurantes.

Su empresa representaba con orgullo el estilo italiano global, y sus colecciones eran una expresión de sofisticación discreta, pensadas para “personas reales”.

El futuro: una transición cuidadosamente diseñada

Consciente de su legado, Armani había establecido un plan de sucesión claro. Delegó responsabilidades de forma gradual a su familia y colaboradores de confianza, como su mano derecha Leo Dell’Orco, y creó estatutos que aseguren la continuidad de su visión —independiente, sobria, elegante— incluso tras su partida.

Así, su firma seguirá honrando su filosofía de diseño: esencia moderna, detalle, atemporalidad y funcionalidad.

En definitiva, Giorgio Armani fue más que un diseñador: fue un poeta de la silueta, un artesano emocional de la sencillez, un empresario que supo humanizar el lujo. Hoy lo despedimos, no solo con pena, sino con gratitud profunda por habernos enseñado que la verdadera elegancia nunca grita, sino que susurra, y que en la suavidad puede residir la mayor fuerza. Su legado seguirá habitando cada pliegue, cada ausencia de estructura, cada gesto de una moda hecha para sentir, no solo ver.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Como reflejo del espíritu de la gala, los anfitriones de este año son cinco figuras que no solo destacan por su estilo, sino también por su impacto cultural
La firma italiana también aprovechó la ocasión para anunciar que la dirección creativa de Versace será asumida por Dario Vitale

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad