La compraventa de vehículos a través de redes sociales y plataformas digitales se ha convertido en una práctica común en la capital, pero también en un terreno fértil para fraudes y delitos. Para prevenir estos riesgos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reforzó la estrategia Compra Segura, que ofrece a la ciudadanía espacios supervisados para realizar este tipo de transacciones.
Se trata de los Módulos de Identificación Vehicular (MIV), instalados en puntos estratégicos de la ciudad, donde personal especializado asesora gratuitamente a quienes desean adquirir un automóvil. Ahí se revisan documentos, número de serie y otros datos clave para descartar que la unidad tenga reporte de robo o esté vinculada a algún ilícito.

Los módulos operan todos los días del año, de 9:00 a 17:00 horas, en dos sedes:
- MIV Doctores: Dr. Vértiz 59, casi esquina con Dr. Río de la Loza, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
- MIV Iztapalapa: Enrique Contel s/n, casi esquina con avenida Guelatao, colonia Chinampac de Juárez, alcaldía Iztapalapa.
El procedimiento es sencillo: el comprador debe agendar su cita a través del portal comprasegura.fgjcdmx.gob.mx y acudir junto con el vendedor al módulo. Ahí, personal de la FGJCDMX realiza la verificación del vehículo en tiempo real, antes de concretar el pago.

Con esta medida, la Fiscalía busca cerrar el paso a fraudes en la compraventa de autos usados, práctica que en años recientes ha derivado en múltiples denuncias por estafa y hasta en hechos violentos en distintos puntos del país.
“La prevención del delito también es hacer justicia”, recuerda la institución en su campaña, al subrayar que estos espacios no solo protegen el patrimonio de los capitalinos, sino también su seguridad personal.