¡ Última Hora !

Públicidad

Inauguran paralimpiada nacional 2025, competirán más de 2 500 atletas

La Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascallientes queda oficialmente abierta: 20 días de acción, superación e historias que van más allá del medallero
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Bajo un cielo estrellado y entre aplausos emocionados, se dio la orden oficial de arranque de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, marca del compromiso del país con el deporte adaptado y la inclusión. En la inauguración, encabezada por la gobernadora Tere Jiménez y el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, quedaron plasmados los valores de superación y unidad que caracterizan esta justa.

La ceremonia comenzó en punto de las 20:49 horas con el tradicional desfile de delegaciones, cada una representando a las entidades federativas con orgullo y determinación. Una vez reunidos en la Alberca Olímpica de la ciudad capital, la gobernadora tomó la palabra para declarar inaugurada la competencia. “Sean todos bienvenidos a Aguascalientes, tierra de la gente buena, trabajadora y con mentalidad de campeones”, dijo, ante un auditorio que incluía autoridades estatales, nacionales y familiares de atletas.

Tere Jiménez destacó que esta edición es histórica para su entidad, pues por primera vez fungirá como sede de la Paralimpiada Nacional. Lo hizo subrayando no solo la calidad de la infraestructura deportiva disponible, sino también la vocación social de su gobierno. “Gracias por inspirarnos y recordarnos que el verdadero triunfo está en nunca rendirnos”, expresó.

Por su parte, Rommel Pacheco, al frente de la Conade, agradeció el respaldo de la mandataria y apuntó la trascendencia del evento como una plataforma para visibilizar el talento en el deporte adaptado. Su discurso resaltó que quienes le dan vida a esta fiesta deportiva son los participantes, cuyo esfuerzo diario merece reconocimiento público. En el escenario local, Arturo Fernández Estrada, director del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), remató la invitación a todas las entidades a mostrar entrega y competitividad en los días por venir.

Al interior de la puesta en escena, uno de los momentos más emotivos fue el recorrido de la antorcha paralímpica, que atravesó 11 municipios del estado antes de llegar al recinto. Fue portada por diversos paratletas locales. La encargada de encender el pebetero fue la atleta paralímpica Kenia Yesenia Villalobos Vargas, acto simbólico del fuego que habrá de alumbrar triunfos, sueños y luchas. Además, tuvo lugar el juramento deportivo, pronunciado por el atleta de boccia Juan Diego Salazar, mientras que el juramento de jueceo fue encabezado por José Israel Mata Martínez.

En cuanto al programa competitivo, esta Paralimpiada reunirá más de 2,500 paraatletas provenientes de todo el país, dispuestos a medirse en 11 disciplinas deportivas entre el 23 de septiembre y el 12 de octubre. En sus palabras representativas, la paratleta Daniela Sarahí Ramírez Ruteaga evocó su propia trayectoria en certámenes nacionales y alentó a compañeras y compañeros a “soñar en grande”, recordando que el deporte puede transformar vidas y abrir caminos antes impensados.

La gala concluyó con un espectáculo de natación artística y danza aérea, seguido de una exhibición con drones, luces láser y fuegos artificiales que encendieron los cielos de Aguascalientes. Las ovaciones cerraron una noche cargada de emoción, con la convicción colectiva de que los próximos días serán escenario de retos, triunfos y también de gestas memorables.

Así, mientras los competidores descansan tras su bienvenida formal, la Paralimpiada Nacional 2025 queda oficialmente abierta: 20 días de acción, superación e historias que van más allá del medallero.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La delegación jalisciense competirá con un total de 475 integrantes, entre atletas, entrenadores, cuerpo técnico y auxiliares.
El Maratón de la CDMX 2025 ha vuelto a evidenciar fallas estructurales en accesibilidad y una inequidad persistente en el trato a atletas paralímpicos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad