El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá su próxima apertura de postulaciones este 1 de octubre de 2025. Esta fecha es clave para las y los jóvenes que ya realizaron su registro previo en la plataforma digital, pues podrán elegir un centro de trabajo e iniciar su proceso de capacitación laboral.
Este programa federal está dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, un sector históricamente marginado en el acceso al empleo formal.
🤓 Esta estrategia permite organizar mejor los espacios de capacitación y garantizar que, poco a poco, todas y todos tengan la posibilidad de participar.#JóvenesConstruyendoElFuturo #PostulacionesJCF pic.twitter.com/ZsZWDFsCR5
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) September 25, 2025
¿Quiénes pueden postularse el 1 de octubre?
De acuerdo con la STPS, esta nueva etapa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro está exclusivamente dirigida a quienes ya completaron su registro inicial en la plataforma oficial. Es decir:
Sí puedes postularte si ya te registraste previamente.
No podrás acceder aún si no has realizado el registro inicial.
Quienes cumplan con este requisito podrán consultar las vacantes disponibles, conocer los perfiles de los centros de trabajo participantes y vincularse directamente con una empresa, institución pública u organización social que se ajuste a sus intereses.
¿Cómo se realiza la postulación?
El proceso se realiza de forma completamente digital y a través del portal oficial del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx En este sitio, los aspirantes registrados podrán:
- Consultar centros de trabajo por ubicación o tipo de actividad.
- Leer los detalles de cada vacante.
- Enviar su postulación directamente desde la plataforma.
Las autoridades han reiterado que no se requieren gestores ni intermediarios. Todos los trámites son gratuitos y deben realizarse únicamente en el portal oficial para garantizar transparencia.
👀Durante la etapa de postulaciones, recuerda consultar el mapa de focalización en: https://t.co/rx5usJEEpf #JóvenesConstruyendoElFuturo #MapaJCF #Focalización #ElFuturoEsJoven pic.twitter.com/iv9uunEcWP
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) September 26, 2025
¿Qué ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa proporciona capacitación práctica en centros de trabajo reales, y durante este proceso, cada joven recibe:
- Una beca mensual equivalente al salario mínimo vigente.
- Cobertura médica a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Acompañamiento y seguimiento por parte de tutores designados.
Desde su creación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a millones de jóvenes en todo el país, permitiéndoles adquirir experiencia laboral, fortalecer su perfil profesional y mejorar sus oportunidades en el mercado formal.
¿Cuándo será el próximo registro para nuevos aspirantes?
Hasta el momento, la Secretaría del Trabajo no ha confirmado una fecha específica para nuevas inscripciones al programa. La jornada del 1 de octubre de 2025 está reservada exclusivamente para jóvenes previamente registrados.
Se recomienda estar pendiente de los canales oficiales de la STPS y del sitio web del programa para conocer futuras convocatorias y evitar caer en información falsa.