Jalisco consolidó su liderazgo en la industria de las bebidas espirituosas al obtener un resultado sin precedentes durante la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), que se llevó a cabo en Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta.
El estado alcanzó un total de 74 medallas, de las cuales 30 fueron de oro y 44 de plata, con un desempeño sobresaliente en las categorías de tequila y raicilla.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Jalisco, el concurso reunió a 140 jueces de 42 países, quienes evaluaron a ciegas más de 2,500 muestras de destilados procedentes de 70 naciones. México encabezó el medallero con 155 preseas, seguido de China con 97, Francia con 90 e Italia con 66.
En este marco, la categoría tequila logró su mejor desempeño en la historia del certamen con 62 reconocimientos. Entre ellos, Tequila José Cuervo fue distinguido con el premio Tequila Revelation por su producto Maestro Dobel Blanco, considerado el mejor tequila de México y del mundo.
Por primera vez, la raicilla jalisciense recibió una Gran Medalla de Oro, otorgada a Orgullo del Rey Blanca. Además, Jalisco obtuvo tres de las nueve Grandes Medallas de Oro entregadas a México en la categoría tequila. En total, el estado acumuló 24 medallas de oro y 35 de plata para el tequila, así como 6 medallas de oro y 9 de plata para la raicilla.
A su vez, cinco empresas productoras de raicilla firmaron contratos para exportar la bebida con Denominación de Origen a 11 países, entre ellos Rusia, Reino Unido, China, Francia, Brasil, Japón e Italia. Estos acuerdos se concretaron tras la visita de los catadores internacionales a la Hacienda de Ahuacatepec, en Atenguillo, donde se presentó oficialmente la bebida.
La experiencia también incluyó la promoción de la Ruta de la Raicilla, que abarca municipios de la Sierra Madre Occidental como Mascota, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste, además de Atenguillo, Guachinango, Mixtlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.
La oferta combina gastronomía, hospedaje, naturaleza y cultura, fortaleciendo el atractivo turístico del estado.
Según el Gobierno de Jalisco, la organización de esta edición del CMB, en colaboración con el Concours Mondial de Bruxelles, permitió consolidar la proyección internacional de la entidad como referente en la producción de bebidas espirituosas de calidad.