¡ Última Hora !

Públicidad

Senado de la República exige a Israel proteger a la Flotilla Global Sumud

El pronunciamiento también reiteró el llamado del Congreso de la Unión a mantener la paz, al respeto pleno de los derechos humanos y al cumplimiento del derecho internacional.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Senado de la República emitió un pronunciamiento en el que solicitó al Gobierno de Israel salvaguardar la integridad y seguridad de las personas que integran la Flotilla Global Sumud, interceptada en aguas internacionales por fuerzas israelíes.

Durante la sesión, la presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo Juárez, dio lectura al posicionamiento en el que se manifestó preocupación por la detención de la embarcación, la cual, según precisó, forma parte de una iniciativa civil, pacífica, desarmada y con fines estrictamente humanitarios.

En este contexto, el pronunciamiento incluyó una demanda puntual para que se garantice el respeto a los derechos de las y los ciudadanos mexicanos que participan en la misión internacional de ayuda.

“Exigimos la salvaguarda y garantía de los derechos humanos de Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlin Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, mexicanas y mexicanos que participan en esa propuesta de paz y ayuda humanitaria internacional”, indicó Castillo Juárez.

Asimismo, la legisladora destacó que el exhorto busca asegurar trato digno y evitar cualquier uso de la fuerza, además de exigir la notificación y acceso consular inmediato, conforme a lo establecido en la Convención de Viena.

“Hacemos un respetuoso exhorto a que se salvaguarde la integridad y seguridad de todas las personas a bordo, y se garantice trato digno y la abstención de cualquier uso de la fuerza, además de que se otorgue notificación y acceso consular de inmediato conforme a la Convención de Viena y se favorezca la libertad de navegación y el curso seguro de la ayuda humanitaria”, subrayó.

El pronunciamiento también reiteró el llamado del Congreso de la Unión a mantener la paz, al respeto pleno de los derechos humanos y al cumplimiento del derecho internacional.

“Desde el Congreso de la Unión se reitera el llamado a la paz, al pleno respeto a los pueblos y los derechos humanos, y apelamos al respeto irrestricto del derecho internacional, el derecho internacional humanitario, así como a la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar”, puntualizó.

Finalmente, la presidenta del Senado reafirmó la postura de la Cámara frente a las violaciones de derechos humanos.

“Reiteramos nuestro rechazo absoluto a la violación de los derechos humanos de cualquier pueblo, incluyendo desde luego al pueblo palestino”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, es urgente transitar del enfoque de atención a la enfermedad terminal a uno de prevención desde etapas tempranas.
De acuerdo con López Rabadán, la interlocución entre el Poder Legislativo y el sector financiero resulta clave para dar confianza a los ciudadanos.
Laura Itzel Castillo Juárez indicó que en esta primera jornada se tratarán temas sobre el interés legítimo, la suspensión, los plazos y consecuencias por incumplimiento, y el juicio de amparo digital.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad