Un crucero operado por Royal Caribbean International arribó al puerto de Miami este jueves, tras un viaje de 13 noches, con al menos 94 personas infectadas por norovirus, una enfermedad viral altamente contagiosa que provoca gastroenteritis aguda.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC), entre los afectados se encuentran 90 pasajeros y 4 miembros de la tripulación del Serenade of the Seas, que zarpó el pasado 19 de septiembre desde San Diego y realizó escalas en México, Costa Rica y Colombia antes de llegar a su destino final en Miami.
El norovirus, conocido por su rápida propagación en lugares cerrados como cruceros, provoca síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal y náuseas. Se transmite fácilmente por contacto directo con personas infectadas, así como por el consumo de alimentos, agua contaminada o superficies infectadas.
Testimonios de pasajeros y medidas de emergencia a bordo
Una de las pasajeras del crucero comentó a medios locales que, desde el miércoles, el ambiente a bordo cambió notoriamente:
“Nos dejaron un aviso en nuestra habitación. Obviamente algo estaba pasando en el Windjammer (el buffet principal). ¿Por qué nos están sirviendo directamente?, ¿por qué tantas medidas?”.
La misma pasajera destacó que notó una limpieza excesiva por parte del personal:
“Cuando digo limpiar, empezaban desde abajo y subían hasta arriba, y luego los veías bajar otra vez. Por todas partes”.
Estas acciones forman parte del protocolo de contención que activan las navieras cuando se detecta un brote gastrointestinal a bordo, especialmente si supera el 2 % de casos entre pasajeros y tripulación, umbral establecido por el Programa de Saneamiento de Embarcaciones del CDC para clasificar un brote.
#2Oct #Salud
— Reporte Ya (@ReporteYa) October 2, 2025
Un brote de norovirus afectó al crucero Serenade of the Seas, con al menos 94 pasajeros y 4 tripulantes con síntomas de vómitos y diarrea. Las autoridades advierten que el número real de contagiados podría ser mayor. – @Telemundo pic.twitter.com/uoiqLzWRyV
Expertos alertan sobre condiciones que favorecen la propagación
La doctora Aileen Marty, especialista en enfermedades infecciosas, explicó que este tipo de brotes son comunes en espacios con alta densidad de personas y poca higiene:
“Cuando hay multitudes, áreas de comida y personas que no se lavan bien las manos después de ir al baño, se pueden contaminar fácilmente superficies que otros tocarán. Y luego la gente toma papas fritas o pan y se lo lleva a la boca — así es como se infectan”.
El CDC continuará con la investigación sanitaria y monitoreo de los casos reportados, en colaboración con Royal Caribbean, para determinar el origen exacto del brote y evitar su propagación.
Viajes en crucero y enfermedades contagiosas: una combinación de riesgo
Los brotes de norovirus en cruceros no son nuevos. Aunque las navieras implementan estrictos protocolos de higiene, estos ambientes cerrados representan un riesgo considerable para la propagación de virus gastrointestinales, especialmente en trayectos largos o en temporadas de alta ocupación.
Según los registros del Vessel Sanitation Program (VSP), cada año se reportan múltiples brotes de norovirus en cruceros que operan en aguas estadounidenses, lo que ha llevado a reforzar medidas sanitarias como:
- Limpieza frecuente de superficies de alto contacto.
- Control de síntomas entre pasajeros y tripulación.
- Suspensión temporal del servicio de alimentos tipo buffet.
- Desembarco asistido de pasajeros enfermos.
Just went by the @RoyalCaribbean cruise ship that currently is quarantining it’s 100+ infected passengers with Norovirus.
— The Spaceflight Guy (@SpaceflightGuy) October 2, 2025
It docked here in Miami this morning. pic.twitter.com/FVxHlcRKkW