¡ Última Hora !

Públicidad

Lemus encabeza respaldo al campo jalisciense: “Los productores tienen toda la razón”

En medio del bloqueo que paralizó varias carreteras al sur de la ciudad, el gobernador Pablo Lemus Navarro asumió un protagonismo directo al respaldar públicamente las demandas de los productores de maíz, al tiempo que instrumentó la intervención del gobierno estatal para mediar ante la Federación
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En medio del bloqueo que paralizó varias carreteras al sur de la ciudad, el gobernador Pablo Lemus Navarro asumió un protagonismo directo al respaldar públicamente las demandas de los productores de maíz, al tiempo que instrumentó la intervención del gobierno estatal para mediar ante la Federación. Con su voz como portavoz del sector campesino, Lemus reafirmó que la administración estatal no se deslindará de este conflicto y que su compromiso es actuar como enlace activo en la búsqueda de soluciones.

Desde el inicio de la protesta que se extendió desde el martes hasta la mañana de este miércoles, el gobernador reconoció que el reclamo de los agricultores es “legítimo y totalmente justificado”. En conferencia, sostuvo que “los productores de maíz tienen toda la razón: el precio al cual se les está comprando el grano ni siquiera cubre su costo de producción”. Con esa declaración resume la urgencia que enfrentan miles de familias rurales cuyas márgenes de sobrevivencia dependen, en buena medida, del valor que la Federación asigna al grano.

Lemus recordó que aunque la fijación del precio del maíz es una atribución federal, su gobierno no permanecerá al margen. “Me comprometí con los productores de maíz a hacer gestiones con el Gobierno Federal para buscar incrementar los precios del maíz”, declaró, al admitir que no puede garantizar un resultado inmediato, pero sí promete actuar con todos los recursos institucionales posibles.

Consciente del contexto de volatilidad internacional y de años de rezagos para los agricultores locales, el gobernador enfatizó que la administración estatal asumirá una postura de acompañamiento sostenido. “Los productores de maíz de Jalisco pueden confiar en nosotros, en nuestro respaldo y en nuestro trabajo conjunto, porque sabemos de la crisis que están viviendo. Les damos la razón y vamos a trabajar… con el Gobierno federal buscando solucionar una gran problemática”, afirmó.

Esa voluntad política se tradujo en acción: bajo las instrucciones de Lemus, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, y el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, acudieron al punto de bloqueo en la carretera a Morelia, a la altura del Macrolibramiento, para sostener diálogo directo con los manifestantes. En ese encuentro lograron acordar la instalación de una mesa de trabajo tripartita que incluirá a la Secretaría de Agricultura federal, SADER Jalisco y una comisión representativa de los productores. Esa mesa tiene la finalidad de analizar a fondo las peticiones del sector y trazar rutas concretas para su cumplimiento.

Además de esta acción pública, el gobernador ya había delegado responsabilidad directa en sus secretarios para dar seguimiento a los bloqueos: fue a través de ellos que se logró liberar las vialidades en Atotonilco y la caseta de Ocotlán desde días atrás, previo contacto institucional con los grupos de productores inconformes. Aunque un grupo condicionó el retiro del plantón a una respuesta presidencial, finalmente, el entendimiento fue posible bajo la mediación estatal.

Desde el gobierno estatal, Lemus ha enfatizado que no pretende usurpar funciones federales ni asumir responsabilidad sobre decisiones que no le corresponden. Sin embargo, su intención es clara: ejercer la interlocución con la Federación, ofrecer respaldo político y técnico, y consolidar una alianza con los agricultores jaliscenses para impulsar una reforma estructural al diseño de los precios del maíz.

Con Jalisco como segundo mayor productor nacional de maíz y como líder en la producción de maíz forrajero, las declaraciones y acciones de Lemus rebasan el papel simbólico: colocan al gobierno estatal en el centro del conflicto agrario y lo asumen como parte activa del reclamo por justicia económica para el campo. En los próximos días, mientras se define el calendario de la mesa de diálogo federal, ese rol mediador del mandatario será clave para que las demandas de los agricultores no queden solo en discurso, sino en compromisos verificables.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con el Gobierno estatal, la reunión se realizó en la carretera a Morelia, a la altura del Macrolibramiento, por instrucciones del gobernador Pablo Lemus Navarro.
En su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Samuel García exhibirá una serie de logros y promesas que pretenden consolidar la narrativa de su administración como una de las más productivas y transformadoras en la historia de Nuevo León y en el país.
El contingente incluye rescatistas, unidades aéreas y terrestres, lanchas, motos acuáticas y 20 toneladas de víveres recolectadas por el Gobierno y la ciudadanía.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad